Secciones

Obispo llamó en el Te Deum a proteger la familia y extranjeros

E-mail Compartir

Con un mensaje claro para mantener la unión familiar y sus valores, además de respetar la vida y a los ciudadanos extranjeros que llegan a trabajar en la región, el obispo de Iquique, Guillermo Vera, realizó su homilía por el Te Deum en la iglesia Catedral.

En su discurso, monseñor manifestó que 'como antaño en la Iglesia defendimos la vida de los que eran perseguidos, hoy levantamos nuestra voz, a nombre del Señor, por los derechos humanos de los que no tienen voz, pero que ya tienen vida desde el momento de la concepción', en lo que respecta a la opinión sobre el aborto.

En el ámbito de la familia, el obispo habló sobre lo mal que está vista la institución en estos días, especialmente por la gran cantidad de niños nacidos fuera del matrimonio y dejó entrever un rechazo al matrimonio igualitario que se discute en el Congreso.

'Esta coyuntura cultural no nos puede hacer olvidar que el matrimonio, entre un hombre y una mujer, es un designio de Dios, que está unido al acto creador y que es un bien social', expresó la cabeza de la Diócesis de Iquique.

Y, siguiendo en el aspecto familiar, también recordó que la región se conforma por gran cantidad de grupos de otros países, quienes llegan a buscar una oportunidad a Tarapacá.

'Como obispo, invito en primer lugar a los cristianos a que sepamos ser acogedores y justos con quienes llegan de lejos y que tienen derecho a buscar nuevos horizontes... Animo también a las autoridades a que se puedan disponer todos los medios para que quienes llegan, puedan acceder a la documentación para un trabajo honrado', explayó Guillermo Vera.

En cuanto a la parte política, monseñor Vera manifestó que 'trabajar por Chile hoy se traduce en una capacidad de entrar en diálogo, en saber discutir con fundamentos y altura de miras los temas más delicados. Nos alegramos de vivir en una democracia, la cual sin duda hemos de cuidar y potenciar, pero sin embargo, a veces pareciera que nos cuesta que se nos contradiga, o se dé una opinión, aunque sea fundamentada, en contra de lo que se ha dicho'.

Así, llamó a las autoridades presentes a que cumplieran con las cosas que le prometen a las personas.

'Para mí como sacerdote y obispo me ha impresionado y cuestionado siempre, una frase del salmo 68 que dice: 'Señor, que por mi causa no queden defraudados los que en tí esperan', se las propongo también a ustedes en esta mañana, queridas autoridades, que cada uno pueda decir: 'que por mi causa nadie quede defraudado''.

A la vez, habló de otros temas como la reforma educacional, donde alabó la mesa de trabajo que se efectuó para llegar a un acuerdo en la articulación de esta propuesta. J