Secciones

Angelina Jolie dirigirá y producirá nuevo filme

E-mail Compartir

l La estrella de Hollywood Angelina Jolie dirigirá el drama 'Africa', basada en una historia real, informaron medios de prensa estadounidenses.

Jolie, de 39 años, también producirá la película que relatará la historia de la larga lucha del conocido conservacionista keniano Richard Leakey contra la caza furtiva de elefantes y el comercio ilegal de marfil en la década de 1980, indicaron las revistas 'Variety' y 'Deadline.com'.

'He sentido una profunda conexión con µfrica y su cultura durante gran parte de mi vida', citaron las revistas un comunicado de Jolie, quien en 2005 adoptó a la niña Zahara, de Etiopía.

El guión fue escrito por Eric Roth, ganador de un premio Oscar por 'Forrest Gump'. Jolie y su marido Brad Pitt están filmando actualmente la película 'By the Sea'. La actriz escribió el guión y además dirige el film. J

George Clooney celebrará su boda en un lujoso hotel

E-mail Compartir

l La estrella de Hollywood George Clooney y su novia Amal Alamuddin celebrarán su boda a lo grande el 27 de septiembre en un lujoso hotel junto al Gran Canal Venecia, aseguró la revista sensacionalista italiana 'Gente'.

Según la revista, que no cita fuentes, Clooney, de 53 años, y Alamuddin, de 36 años, se casarán el sábado 27 de septiembre en el hotel de lujo Palazzo Papadoli, situado en el Canale Grande. El hotel no quiso confirmar ni desmentir la noticia.

A la boda están invitados colegas de Clooney como Brad Pitt, Angelina Jolie, Matt Damon y Sandra Bullock, así como el cantante Bono, de la banda U2.

Según 'Gente', Clooney y Alamuddin, una abogada de origen libanés, quieren invitar a sus huéspedes a un viaje en barco en el Gran Canal antes de que comience la celebración, lo que obligaría a la policía a acordonar el canal en un amplio radio.

El periódico 'Corriere della Sera' había informado que el ex alcalde romano Walter Veltroni, amigo de Clooney, dirigirá la boda civil. J

'Un diario que no publique historietas me parece sádico'

E-mail Compartir

El dibujante argentino Ricardo Siri, conocido como Liniers, se ha ganado un lugar en la prensa a nivel internacional. No sólo por su colaboración con su compatriota, el músico Kevin Johansen, sino también porque desde que comenzó su carrera en el cómic ha publicado las tiras de sus personajes en diarios tan importantes como La Nación de Argentina y hasta llegó a ilustrar la portada de la revista The New Yorker.

'Diez centímetros' de humor, de ironía y de ingenio en un periódico son el salvavidas diario del viñetista argentino Liniers, que ahora publica en España el volumen 10 de sus tiras 'Macanudo' y que reivindica la imaginación y la fantasía infantil para soportar 'la basura que es el planeta'.

Y el argentino reivindica el rol del humor gráfico en la prensa como una forma de hacer más amigables a los diarios. 'Me parece que está bueno que los diarios tengan ese espacio (las viñetas), me parece que son como menos sádicos. Un diario que no publique historietas me parece un diario sádico', explica en una entrevista telefónica con la agencia española Efe.

'Si le tiras por la cabeza a los pobres lectores escenas de violencia y de mala onda, por lo menos dale algo al final para que diga: 'bueno, no está todo tan mal'', añade con humor el popular dibujante argentino sobre el volumen 10 de 'Macanudo' publicado ahora en España por Reservoir Books.

Cuando publicó este libro en 2012 para celebrar sus diez años en La Nación, Liniers (Buenos Aires, 1973) confiesa que se sintió un poco 'impresionado' pero a la vez agradecido por seguir amando su trabajo: 'Es muy lindo llegar a eso y seguir con ganas de dibujar'.

Por eso parece que de momento el rico y mágico universo de 'Macanudo' continuará albergando a curiosos y entrañables personajes como Olga o Fellini, siempre bajo el irónico e inteligente humor de Liniers, capaz de enganchar al lector habitual de un periódico y trasladarlo de un salto a los cuentos fantásticos que leía de niño.

'La gente muchas veces tiene el prejuicio con la historieta de que es sólo para niños. Entonces piensan que una vez que son grandes no tienen por qué seguir leyendo historietas, pero afortunadamente eso está cambiando', explica sobre las viñetas de 'Macanudo', alejadas del estereotipo de humor político que abunda en los periódicos y con chistes aptos para grandes y chicos.

'A veces hago algún comentario (político), porque uno vive en medio de ese quilombo, pero el tema es que ya está el resto del diario cubriendo eso. Ya está suficientemente cubierta la basura que es el planeta', asegura.

Aunque, matiza, sí considera que su trabajo tiene un ojo periodístico. 'Lo que pasa es que el periodismo mío no va por el lado de cuáles son las catástrofes del planeta, sino de contar las cosas chiquititas que todo el mundo pasa de largo', dice.

Liniers relata que creció leyendo historietas, primero de 'Mafalda', quizá el gran referente de sus historietas, hasta llegar al trabajo de Art Spiegelman, y que en cada momento de su vida supo encontrar la lectura adecuada. 'Lo que lees cuando sos chico es la pirámide de lo que vas a leer el resto de tu vida', afirma.

Se palpa la admiración que siente Liniers cuando habla de la influencia de Quino, a quien compara con grandes del humor como Chaplin porque 'te hacen reír pero después tenés que pensar por qué te estás riendo y de qué te estás riendo'.

Y también tiene elogios para otra compatriota como Maitena, de quien destaca que es 'la gran observadora, nuestro Seinfeld' y 'que se da cuenta de todo en tres segundos'.

Doce años después de empezar a publicar su tira más famosa, 'Macanudo', Liniers sigue sentándose en el pupitre y estrujándose el cerebro día tras día en busca de esa inesperada y esquiva chispa que haga brotar una viñeta, sin saber todavía cuál es el secreto.

'Son muchos factores: la ilustración, la idea, el diseño, el personaje. Hay como muchas cosas, pero una de esas cosas me tiene que tomar por sorpresa. Tengo que decir esto es raro, esto no se me ocurrió antes, esto es diferente o esto es una locura y me van a echar del diario', concluye Liniers entre risas.