Secciones

Ramaderos y chicheros sacan cuentas alegres

E-mail Compartir

Comensales contentos, precios convenientes y llamativos locales fueron la tónica que tuvieron las ramadas de Alto Hospicio para celebrar las Fiestas Patrias.

A pesar que sólo algunos tuvieron el ingenio de colocar un nombre al local, muchos sacaron cuentas alegres al momento de hacer un balance de este 18.

Tal es el caso del chichero Luis Ibaceta, de la 'Picá del Chuli', quien ubicó su stand en el sector de Los Álamos con Chijo.

'Nos fue súper bien; desde el 2005 que nos ponemos y hemos vendido chicha, pipeño y harta granadina', dijo Ibaceta, quien además aclaró que ocupó este nombre en honor a su seudónimo.

Caso contrario es el que vivió Mauricio Rivera, del stand 'El Capitán Veneno', quien advirtió que hoy rematará chicha, pipeño y vino a sólo $2.000.

'No ha estado bueno, aunque tengo buenos precios; yo creo que es porque a la gente le dieron plata tarde', manifestó.

Uno de los locales que más llamó la atención fue la ruca mapuche que levantó la Asociación Eytfameo Muley Newen (En este lugar hay fuerza).

María Isabel Quisques, presidenta de la agrupación, comentó que la hicieron con palos de rollizos y totora natural.

'La idea es que la gente conociera de la cultura mapuche, así que nos ha ido bien, no nos podemos quejar, porque esto lo hicimos con harto esfuerzo', dijo.

En tanto, María García, que vendió brochetas, asados y empanadas, opinó que las ventas no estuvieron tan buenas como ella esperaba. 'Hubo muchos carritos que vendían hasta sin permiso, así que eso influyó en las ventas'. J