Secciones

Aseguran buena relación entre trabajadores e ITI

E-mail Compartir

Una mejoría en la relación entre los trabajadores portuarios y la empresa concesionaria Iquique Terminal Internacional (ITI), reconoció el vocero de los sindicatos Muellaje ITI 1, 2, 3 y Eventuales, César Luna, quien habló en el marco de las celebraciones del Día del Trabajador Portuario.

"Actualmente tenemos una situación mejor que en los últimos años. A través de las luchas hemos llegado a buenos acuerdos y somos una generación nueva en este trabajo, que quiere hacer cosas bien", expresó el dirigente.

Entre los avances que han logrado, según manifestó Luna, están que se aplique el Código del Trabajo a quienes laboran en los puertos, además de implementar un reglamento de seguridad e higiene, el cual no tenían.

A pesar de lo anterior, el vocero de los cuatro sindicatos de ITI expresó que "en este momento los trabajadores del sector portuario están tranquilos, pero se vienen más luchas. Ganamos el tema de la media hora de colación y la Ley Corta, con lo que tendremos mesas de trabajo que comienzan las primeras semanas de octubre".

Respecto de los problemas económicos y comerciales que generan las movilizaciones, que fueron advertidos por el gerente de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) y por diversos empresarios de la Zona Franca, César Luna explicó que no solamente ellos se veían afectados.

"Los trabajadores, empresarios y el país se ve perjudicado. Nosotros siempre estamos abiertos al diálogo y no queremos caer en las movilizaciones porque éstas cansan, agotan y tienen vencimiento. La idea de nosotros es luchar y llegar a un diálogo de ideas".

Manuel Cañas, gerente de la ITI, indicó que la idea de su administración es mantener la seguridad en el trabajo marítimo portuario, por lo que la idea es hacer trabajos mancomunados y de la mejor manera, para mantener el clima que existe hasta el momento.

"La relación que tenemos es muy buena, ustedes la han visto... Nosotros somos parte del motor de la economía de la región y queremos seguir así muchos años. Aquí nadie sobra y queremos hacer la región pujante y creciente", explicó Cañas. J

DC abre inscripción para candidatos a alcalde

E-mail Compartir

l Con la idea de tener una gran cantidad de personas interesadas en el trabajo público y para comenzar a realizar las labores de antemano, la Democracia Cristiana abrió el proceso de inscripción para quienes deseen ser candidatos para alcaldes, concejales, consejeros regionales y parlamentarios de toda la región.

El plazo para quienes deseen postular a las elecciones municipales vence el 15 de octubre, mientras que el de parlamentarios y consejeros caduca el 30 de noviembre.

Héctor Araya, presidente (s) de la DC en la región, expresó que los simpatizantes del conglomerado, como los inscritos pueden ir hasta Serrano 712, sede del partido, para llenar el formulario de inscripción y participar del proceso, que podrá tener primarias si existen varios candidatos interesados. J

Tarapacá está presente en la Expo Cruz 2014

E-mail Compartir

l Con un puesto de 42 metros cuadrados, la región de Tarapacá muestra sus atractivos y productos en la 39° versión de la Expo Cruz, que se realiza en la ciudad boliviana de Santa Cruz, desde el 19 al 28 de septiembre.

El evento, al que asisten más de 500 mil personas cada año, será inaugurado el 24 de septiembre por el presidente del país donde se desarrolla, Evo Morales; mientras que el 25 de septiembre se efectuará el corte de cinta oficial del stand de Tarapacá, donde participarán autoridades del gabinete regional, consejeros, representantes de los municipios y el cónsul general de Chile en Santa Cruz de la Sierra, Juan Carlos Barrientos.

En el puesto habrá información de los diversos atractivos de los municipios, ProChile, Sernatur, entre otras entidades, que tendrán posibilidad de afiatar negocios, ya que el 93% de los visitantes compra en esa feria. J