Secciones

El entrenador del Inter volvió a destacar el desempeño de Medel

E-mail Compartir

l El entrenador del Inter de Milán, Walter Mazzarri, volvió a dedicar elogios al volante chileno Gary Medel, uno de los puntos altos del cuadro 'neroazzurro' en el inicio de la Serie A italiana 2014-2015.

En rueda de prensa, el ex estratego del Napoli destacó la polifuncionalidad del mundialista en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, destacando las facetas de recuperación de balones y la efectividad en los pases a sus compañeros.

'(Medel) ya ha jugado antes en defensa y tiene diferentes cualidades para rendir, es un gran recuperador de pelotas. Es un jugador maravilloso', expresó el nacido en San Vincenzo.

En las primeras jornadas de la Serie A, el formado en Universidad Católica ha jugado como mediocampista de contención y Mazzarri no descarta utilizarlo próximamente en la última línea, como lo hizo con éxito en el Mundial de Brasil.

Consultado por sus objetivos, el DT interista aseguró que espera pelear el título de la serie de honor italiana y clasificar a la Liga de Campeones 2015-2016. Actualmente, los lombardos juegan la Europa League. J

Mañana comenzarán los talleres deportivos en Pica

E-mail Compartir

Este jueves 25 comienza a desarrollarse el programa Escuelas Deportivas Integrales (EDI) del Instituto Nacional de Deportes (IND), que beneficiará a niños y jóvenes del interior de la región.

Se implementarán talleres deportivos recreativos con una base integral que tendrá como novedad la inclusión de nutricionistas y psicólogos, que trabajarán con la idea de ser un complemento ideal al trabajo físico que realizarán con los menores.

El seremi de Deportes, Johann Vieira, recalcó que el propósito de este programa es incrementar la práctica deportiva en niños y jóvenes desde los 4 a 14 años, propiciando la generación de talleres educativos que fomenten estilos de vidas saludables, la integración social y el desarrollo de habilidades sociales.

'Queremos ir adelante y preparar de mejor forma a nuestros niños y niñas, con mejor respaldo y apoyo en nuestras disciplinas deportivas', acotó el seremi.

Darán inicio al programa mañana a las 10.30 horas en el Estadio Municipal de Pica, donde se congregarán cerca de 200 menores del interior de la región, quienes forman parte de los talleres que se efectuarán en Pozo Almonte, Colchane, Huara, Pica y Alto Hospicio.

'Queremos mostrar a la comunidad de la región que el deporte y la actividad física integral llegan a todos los rincones de nuestra zona, donde la idea es trabajar en el crecimiento de una persona íntegra, a través del deporte y la recreación', concluyó. J

Yutaka: la promesa del tenis de mesa espera convertirse en chileno

E-mail Compartir

l Yutaka Matsubara ha dado entrevistas por 48 horas. La joven promesa del tenis de mesa, este hijo de japoneses que sabe hablar y escribir en japonés, pero que ama devotamente a Chile, el país en que reside desde que tiene 60 días de edad, se volvió famoso desde el lunes en la mañana. Visitó La Moneda y la ministra de Deporte notificó que el Gobierno le quiere dar la nacionalidad por gracia. Luego jugó ping pong con un diputado, exhibió su letal golpe de derecho y fue encarado por toda clase de micrófonos. El martes despertó agotado por la fama.

-Me siento súper raro- dice con voz somnolienta.

-He tenido que hablar mucho.

Pero admite que está en un estado de plenitud. Está a punto de concretar su sueño, un anhelo que a otros no le parecerá tremendo: Yutaka ya casi es chileno. 'Estoy feliz. Al fin podré jugar por Chile'. ¿Y por quién jugaba antes? 'Por mí'. Y jugando por él, hace unos meses, en Guatemala, salió campeón en categoría dobles. Y por él, también, obtuvo medalla de plata en El Salvador en categoría dobles. Y ocurre que todo en Yukata parece doble. Ya sabemos, por ejemplo, que prontamente tendrá doble nacionalidad.

'Soy japonés', dice, 'porque mi sangre es japonesa'. Y sigue: 'Mis padres son japoneses, yo me sé el himno de Japón porque estuve hasta los 14 años en la Escuela Japón'. Pero, a la vez, habla en perfecto chileno porque es chileno. 'Siempre he vivido en Chile y todo lo mío es chileno', y, en un rapto de localismo, se le escapa un cachai.

-Seguiré jugando tal cual juego.

-Al ataque. No dejo que mi rival tome la iniciativa.

-Tengo la disciplina mental del japonés, la puntualidad del japonés, la disciplina del japonés. Y del chileno tengo la astucia. J