Secciones

Buscan oferentes para obras de reconstrucción

E-mail Compartir

lCon la idea de solicitar apoyo para que haya más oferentes en las licitaciones del proceso de reconstrucción, el intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes, se reunió con representantes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Iquique, donde dialogaron sobre esta materia.

En la tertulia, se discutió de la falta de oferentes para el proceso de reconstrucción, donde se solicitó apoyo del gremio en esta materia.

A la vez, se discutió sobre los costos asociados en la región, que son más altos que en el resto del país, para poder efectuar algún tipo de consideración en este aspecto, puesto que los valores de suelo y mano de obra son más altos.

A lo anterior se sumó que las construcciones deben estar preparadas para sismos de gran magnitud, lo que encarecería más los proyectos. J

Misa por dos años de la muerte de Flavio Rossi

E-mail Compartir

l Una invitación para recordar a quien fuera el fundador del Departamento Laico de la iglesia, como también concejal de la comuna de Iquique y dirigente de diversos gremios, efectuó la Comisión Chilena de Derechos Huanos-Iquique.

La entidad organizó una misa que se realizará esta tarde, a las 19 horas en la iglesia Catedral, donde recordarán a Flavio Rossi, por el trabajo que realizó en toda su vida, para el bienestar de la región.

El oficio será dictado por el obispo de Iquique, monseñor Guillermo Vera y la invitación es para todos quienes deseen sumarse a la actividad. J

Presidenta dará a conocer plan de reconstrucción

E-mail Compartir

l La Presidenta Michelle Bachelet llegaría mañana a la región de Tarapacá.

Si bien el intendente Mitchel Cartes manifestó que vendrá, información preliminar aducen que sería este jueves 25 de septiembre.

Cartes además precisó que su visita estará enfocada en dar a conocer el plan de reconstrucción, a casi seis meses de ocurrido los terremotos del 1 y 2 de abril.

De esta forma, advirtió que aún están definiendo la agenda que tendrá Bachelet, ya que esperan que primero arribe a Arica y Parinacota para luego visitar Tarapacá.

'Estamos trabajando en la confección de ella y distribuyendo las distintas tareas para que nos den el visto bueno; sólo puedo decir que efectivamente llega y verá las obras de reconstrucción', dijo la máxima autoridad de la región, quien todavía no sabe la hora de arribo.

'El horario también lo estamos definiendo porque actualmente ella está en Nueva York y deben prever a qué hora saldrán de allá', agregó.

Sobre esto último, la mandataria ayer participó en la 'Cumbre del Clima 2014' convocada por el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas.

En esta oportunidad, la convocatoria tuvo entre sus ejes centrales el cambio climático. J

'El seremi debe explicar por qué no hay líneas de colectivos'

E-mail Compartir

Los diputados Hugo Gutiérrez (PC) y Renzo Trisotti (UDI)entregaron su visión respecto del alza de tarifas de taxis colectivos y el problema que existe para fijar los cobros de los taxis básicos y la molestia de los usuarios

Al respecto el parlamentario comunista, afirmó que escucha reclamos permanentes en contra de los taxis básicos y taxis colectivos en Iquique. 'El seremi debe explicar por qué no hay líneas de colectivos o por qué los taxis no usan taxímetro. No es posible que los usuarios estén pidiendo por favor que los lleven. Hay una situación que amerita ser regulada como ocurre en todo Chile'.

Gutiérrez declaró que le preocupa que cuando los turistas pidan que lo lleven a algún lugar los taxistas no los lleven o le cobren una tarifa excesiva. 'El que los taxistas lleven o no a un pasajero da cuenta que no contamos con un sistema moderno. Hay una precariedad en materia de traslado de pasajeros que no se condice con una ciudad moderna y turística'.

A su vez Renzo Trisotti comentó que es evidente que el sistema de transportes en la provincia de Iquique tiene deficiencias planteadas por los usuarios en relación a la fijación de tarifas y en la cobertura, donde están sujetos a la voluntad del chofer de turno si los lleva o no, en especial a los que viven en el sector sur de Iquique y en Santa Rosa (ex La Negra), El Boro o al final del sector de La Pampa en Alto Hospicio. 'Por los antecedentes que tengo en las conversaciones sostenidas con el seremi de Transportes, Manuel Morales, tiene toda la voluntad de regular estos dos grandes temas a través de una serie de reuniones con los distintos sindicatos con la intención de poder uniformar criterios de alza de tarifas y determinar un sistema que cubra la totalidad de sectores de ambas comunas'.

Por otra parte el diputado UDI agregó que esto obedece a una función propia del seremi de Transportes 'está dentro de sus propias facultades más que desde el punto de vista legislativo. Por esto espero que el cumpla con lo que me manifestó, pueda regularizar las tarifas y cobertura del servicio. De igual forma no le podemos echar la culpa al actual seremi porque este es un problema que afecta por décadas a Tarapacá'.

Trisotti añadió que los usuarios no están de acuerdo con las tarifas porque no ven mejoramiento en la calidad del servicio aunque cree que hay taxistas que si cumplen y entregan una buena atención. J