Secciones

Senador Rossi reingresa proyecto para legislar sobre la eutanasia

E-mail Compartir

El senador PS Fulvio Rossi, miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, volvió a presentar ayer un proyecto de ley, que ya había ingresado en 2006, que establece la regulación legal de la eutanasia, y que apunta a que se respete la voluntad de los pacientes que sufren de una enfermedad terminal o incurable.

Tras presentar la moción, el senador socialista manifestó que 'no deja de llamar la atención que cada vez que planteamos este tema aparecen las voces censoras que, afortunadamente, son cada vez menos en este país'.

El parlamentario por Tarapacá destacó que mientras en el año 2006 algunos de sus pares pidieron que se retirara el proyecto, 'hoy quienes no están de acuerdo, levantan la voz para dar su opinión , lo que creo que es muy sano para el país'.

Por su parte, el senador Francisco Chahuán (RN) rechazó el proyecto presentado y sostuvo que los temas que tienen que ver con la muerte digna 'ya fueron zanjados en la normativa que estableció los derechos y deberes de los pacientes'.

Junto con precisar que 'no es la primera vez que el senador (Fulvio) Rossi lo presenta', Chahuán dijo que ya existe legislación respecto de la muerte digna, pues hoy la ley 'establece que una persona puede negarse a someterse a tratamientos quirúrgicos para prolongar artificialmente la vida'.

En tanto, el senador independiente Pedro Araya señaló que 'es un momento bastante inoportuno, porque ya tenemos varios conflictos a razón de la reforma educacional, que es uno de los ejes de las reformas de la Presidenta Bachelet'.

Esta es la segunda iniciativa al respecto que genera debate, luego de que recién el pasado 16 de septiembre el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Guido Girardi (PPD), anunció que durante los primeros días de octubre pondría en tabla el proyecto de ley que él mismo junto a otros parlamentarios oficialistas presentaron en 2006. J