Secciones

Estudiantes jugarían interescolar en octubre

E-mail Compartir

l El Club Colo Colo Iquique es uno de los cinco equipos de la ciudad que integra una serie femenina entre sus categorías. Actualmente hay 24 jóvenes, entre 13 a 16 años, que representan al 'Cacique' local.

Su técnico es Luis Pedraza, quien busca opciones de competencia para que las menores jueguen y demuestren lo aprendido en los entrenamientos.

'Entre el 19 al 24 de enero realizaré en el Parque Comunal un campeonato internacional, participarán equipos de Santiago, Arequipa, Salta, y de la ciudad. Veo la posibilidad de que juegue la Unap', dijo Pedraza, quien está molesto con las autoridades por la poca colaboración con el balompié femenino.

También gestiona un torneo a nivel escolar, a realizarse en la segunda semana de octubre de este año. J

Fútbol femenino lucha por un torneo propio

E-mail Compartir

El fútbol femenino local creció en los últimos años y un ejemplo son el centenar de niñas, jóvenes y adultas que militan en los cinco clubes de Iquique, más las jugadoras que todos los fines de semana compiten en la Liga Andina de Alto Hospicio.

Un ejemplo es Yenny Acuña de 17 años, quien actualmente juega por el club Ancuaque en la liga Andina, pero a la vez pertenece al club Colegio Deportivo, cuadro que la vio nacer como jugadora desde los nueve años y hasta hoy defiende sus colores en cada competencia local, nacional e internacional.

Además participa, todos los viernes y sábado, en el primer torneo futsal femenino que se realiza en Iquique, y en dos partidos jugados, defendiendo a W.F.L, demostró sus cualidades, convirtiéndose en la actual goleadora del campeonato con siete goles.

Acuña es una de las 100 niñas y jóvenes del Colegio Deportivo que están bajo las órdenes del profesor Jorge López, quien desde hace 15 años potencia el fútbol femenino a nivel regional.

Pero no lo hace solo, tiene un equipo por detrás que está conformado por Mario De La Fuente (ayudante técnico), Francisco Lincheo (preparador físico), Giorgio Bruna (entrenador de arqueras) y Emerson Guardia (psicólogo).

Todos los encargados del fútbol femenino más las jugadoras, coinciden en dos factores que no dejan que sigan creciendo como deportistas: no existe interés por las autoridades y encargados de ligas deportivas de ceder o cimentar terrenos para que las mujeres tengan su liga en Iquique, tampoco hay disposición de incluirlas dentro de las programaciones actuales de las asociaciones para que los fines de semana puedan competir al igual que los hombres.

Así piensa Acuña, quien cree que los hombres no ven atractivo que exista una liga de mujeres. 'Hay machismo, porque no les interesa que juguemos, y un ejemplo es que cuando entrenamos siempre nos entregan las canchas de tierra', dijo la delantera, quien actualmente está en la mira del técnico nacional de fútbol femenino adulto, Ronie Radonich.

Otras de las menores que están en la mira de Radonich y pertenecen al Colegio Deportivo son Monserrat De La Fuente, Elena Orellana, Lesly Olivares y Javiera Soto.

Luis Pedraza, técnico de Colo Colo Iquique, uno de los cinco equipos que integran niñas y jóvenes en sus series, piensa similar a Acuña.

'Hay poco interés por realizar un torneo, yo he peleado por un terreno para poder desarrollar uno e integrar todos los clubes de la región que estén interesados. El alcalde Jorge Soria me prometió entregarme un terreno, por lo mismo me moví para ayudarlo en las votaciones, ahora la promesa quedó en nada', dijo Pedraza.

Técnicos y jugadoras del fútbol femenino esperan que su anhelo de tener una liga se cumpla para que siga surgiendo el balompié regional, y logros como el título nacional en 2011 y 2012 por parte del Colegio Deportivo, entre otros triunfos, vuelvan a repetirse. J

'La poca competencia disolvió a Iquique'

E-mail Compartir

l Paula Espinoza de 23 años es una de las iquiqueña que pudo salir de la ciudad y demostrar sus cualidades en equipos referentes a nivel nacional como Everton y Universidad de Chile. Ahora juega por Audax Italiano en la primera división del fútbol chileno.

Jugar afuera, le permitió ver las fortalezas y debilidades del fútbol local.

'Hay muy buenas jugadoras en la ciudad, pero no tienen oportunidades de mostrarse. A mí se me dio la opción porque jugué un torneo nacional donde me vieron y me llevaron a Santiago', contó Espinoza, quien también integró la selección chilena de fútbol.

Antes de emigrar, Espinoza jugó en Municipal Iquique que ganó en 2006 un interregional que permitió demostrar sus cualidades como jugadora, tanto en delantera como en el mediocampo. Vencieron a Antofagasta, Cobreloa y Arica.

Luego de un tiempo, la serie femenina de la institución dejó de jugar por falta de actividad local. 'La poca competencia disolvió al equipo', explicó la jugadora.

'Llegamos a un acuerdo con los dirigentes del club de no seguir más con la serie femenina', recordó el técnico de ese entonces, Jorge López, quien sigue con la esperanza de que vuelva a surgir la serie. J