Secciones

Los beneficios del potasio

E-mail Compartir

El potasio es un mineral que regula el balance de agua en nuestro organismo, y, quizá lo más importante, es que disminuye los efectos negativos del exceso de sodio. Como el sodio atrae líquido, cuando hemos consumido un exceso de sal ésta queda retenida en nuestras células.

Para algunos esto significa una 'retención de líquidos' (con todas las consecuencias que conocemos, como la temida celulitis), pero para otros, tanto hombres, mujeres y niños, significa un aumento de la presión arterial. Bueno, lo que hace el potasio es regular este exceso de sodio en las células, haciendo que circule y luego sea eliminado. Es por esto que el potasio es fundamental para el control la hipertensión arterial, la mayor causa de muerte en el mundo.

El potasio ocupa el tercer lugar dentro de los minerales que más 'gobiernan' nuestro cuerpo, después del calcio y el fósforo, por sus propiedades antioxidantes y beneficios para nuestra salud, porque interviene en todas nuestras funciones vitales.

Se sabe que el hombre primitivo consumía escasísimas cantidades de sodio, porque no existían los alimentos procesados. Por el contrario, sí consumían potasio, presente en la comida más simple y natural: verduras, frutos que recogían, carnes que cazaban. Pero esto duró hasta hace más menos cinco mil años, cuando los chinos descubrieron la capacidad de la sal de preservar los alimentos y de realzar su sabor. Un descubrimiento fantástico, pero que nos ha traído también nefastas consecuencias para la salud. J