Secciones

Fiscalía citó a declarar como imputado a intendente Cartes

E-mail Compartir

La Fiscalía de Iquique citó a declarar en calidad de imputado al intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes, en el marco de una investigación que realiza el Ministerio Público desde noviembre de 2013 por supuestas irregularidades ocurridas en el marco de dos contratos, cuando la máxima autoridad regional era inspector fiscal de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas.

La citación tenía como fecha ayer a las 16 horas, pero con motivo de la visita de la Presidenta Michelle Bachelet, el intendente, por intermedio de su abogado Hans Mondaca, logró un aplazamiento para el lunes 29 de septiembre.

Mitchel Cartes argumentó que está llano a responder ante toda instancia que sea requerido. 'El día 4 de febrero, cuando por primera vez hago una nota de prensa como futuro intendente de la región, dije que lo mejor que podía pasar es que la Fiscalía lo pudiese tomar para hacer las investigaciones correspondientes. Dije que iba a estar disponible para todas y cada una de las instancias que el Ministerio Público estimara convenientes', acotó.

En relación a que la citación de la Fiscalía fuera justo el mismo día y hora en que la Primera mandataria visitara Tarapacá, Cartes especificó que era sólo una cosa del destino.

'El Ministerio Público y la Fiscalía no trabajan en base a la agenda de la Presidenta, son dos instituciones completamente independientes, por lo tanto es parte del destino que justo hoy día cuando viene la Presidenta a la región me citan a declarar', dijo.

En tanto, la Presidenta Bachelet aclaró que conversó con Cartes. 'La verdad entiendo que el día lunes él va a comparecer en la Fiscalía y como todo ciudadano hará la declaración que corresponde y él cree que es muy bueno que esto se aclare y esta iniciativa puede ser muy positiva'.

Pero el intendente no es el único caso, pues serán ocho las personas citadas a declarar en la misma condición por Fiscalía. Ellos son el ex seremi del MOP y ex gobernador del Tamarugal, Robinson Rivera; Rodolfo Bustos, jefe del departamento de Contratos de Vialidad; Hugo Mazuela, inspector fiscalizador; Leonor Campillay, jefa de Recursos Humanos; Maximiliano Friant, jefe de la Unidad de Gestión Ambiental y Territorial del MOP; César Villarroel; Marcelo Cordero, jefe de finanzas de Vialidad; y César Fabio Díaz, actual jefe de finanzas y contratos y obras civiles del Metro Santiago S.A. J

Parlamentarios de oposición esperarán resultados

E-mail Compartir

l El senador Jaime Orpis y el diputado Renzo Trisotti prefirieron ser cautos ante las consultas, coincidiendo ambos en que existe primero en este caso una presunción de inocencia.

De todas formas, Trisotti expresó que la situación afecta a la región al desviar la atención en temas judiciales.

'Creo que es lamentable que la máxima autoridad y que representa a la Presidenta esté envuelto como imputado en una investigación criminal, porque él tiene una gran responsabilidad de liderar el Gobierno Regional y solucionar los problemas que nos afectan. Creo necesario sí que la investigación siga adelante para que se esclarezca esta impresentable situación'.

Jaime Orpis por su parte declinó hacer cualquier tipo de apreciación mientras que el caso no esté concluido. J

Rossi y Gutiérrez en nuevo intercambio de críticas

E-mail Compartir

l El diputado Hugo Gutiérrez, quien también es querellante en el caso, dijo que la citación al intendente 'era lo que normalmente debe ocurrir cuando hay imputaciones tan serias'.

Gutiérrez calificó como un error el nombramiento de Cartes y dijo que éste fue 'amplificado' porque él lo advirtió y responsabilizó directamente al senador Fulvio Rossi. 'Todo lo que está pasando en su momento lo alerté y se desconoció todo tipo de influencia mía en la región y entregaron todos los reconocimientos al senador Fulvio Rossi para que dispusiera de los nombramientos'.

Por su parte, Fulvio Rossi dijo estar extrañado de que el tema fuera noticia y lo calificó como algo que no es nuevo y devolvió la mano responsabilizando a Gutiérrez.

'Aquí tenemos un diputado que utiliza los tribunales para resolver los problemas políticos y lo hizo con la ex intendenta, porque creía que iba a ser candidata a diputada, perdió esa querella, lo hizo con el alcalde de Alto Hospicio, perdió esa querella, de distintos partidos, distintas personas han sufrido las consecuencias de una forma de hacer política que le hace mal a la región, yo creo que la justicia tiene que ver los temas judiciales y la política resolver los temas políticos, pero no judicializar la política'. J