Secciones

Mujer duerme en una casa que está punto de derrumbarse

E-mail Compartir

l Tiene 46 años de edad, pero representa muchos menos. Vive solo con su hermana y duerme en una casa que está a punto de derrumbarse producto de los terremotos de abril.

Nació con síndrome de down y a los pocos años años sufrió n un derrame cerebral, que le impide valerse pos sí misma.

Es el drama que enfrenta Roxana Vistozo, quien lo único que puede hacer es mirar el techo de su casa, el mismo que todos los días la amenaza. Esto porque producto de los dos terremotos las vigas quedaron quebradas y el inmueble solamente es afirmado por dos puntales. Si alguno de ellos se cae todo se viene abajo, sobre la cama donde permanece Roxana Vistozo. Así lo explicó su hermana Evelyn, quien precisó que ha acudido al Serviu para que la ayuden, pero le manifestaron que la casa no es de tipo social.

Sin embargo, el director de Serviu, Rodrigo Jara, indicó que no es efectivo y que un equipo del departamento social acudirá al inmueble.

Lo mismo señaló Mariela Basualto, seremi de Desarrollo Social , quien anunció que 'vamos a recopilar los antecedentes del caso con nuestro departamento'. J

Teletón atenderá a niño con síndrome Marfán

E-mail Compartir

Faltan 20 minutos para el mediodía. Suena el teléfono de Lorraine Niemann, madre de un niño de 14 años que padece del síndrome de Marfán. Al otro lado de la línea está el director del instituto Teletón, doctor Julio Volenski.

El llamado era para ofrecer, como instituto, todo la atención para el joven que pesa 43 kilos y que solamente debe permanecer en cama o de lo contrario se desmaya.

Su problema es que padece del síndrome de Marfán, que es una enfermedad que se debe al crecimiento de algunas partes del cuerpo. Se caracteriza por un aumento inusual de la longitud de los miembros.

Su madre anunció que realizará un bingo para juntar dinero y poder trasladar a su hijo a Santiago. Sin embargo, ayer recibió el llamado del director de la Teletón Julio Volenski quien le ofreció toda la ayuda para que el joven comience un tratamiento de rehabilitación.

'Como instituto Teletón nos enteramos de la situación de Jurgen. El necesita una atención de especialistas y el centro lo tiene. El síndrome no es una enfermedad neuromusculoesquelética, en algunos casos si puede producir discapacidad motora y eso lo vamos a evaluar acá en Teletón', explicó.

Agregó que proporcionarán todos los recursos humanos y tecnológico para su rehabilitación.

Después de anunciar ello a este medio, el doctor se comunicó telefónicamente con la madre del joven para invitarla a que se acerque al centro de rehabilitación.

El único requisito es que el médico tratante del menor debe emitir una orden para que comience todo el proceso en Teletón.

La madre del estudiante, Lorraine Niemann, se emocionó y agradeció al doctor por el apoyo. 'Nunca imaginé que me llamarían porque he golpeado muchas puertas'. J