Secciones

Damas de Blanco realizarán hoy colecta nacional

E-mail Compartir

lLas Damas de Blanco realizarán hoy su colecta nacional desde las 9 a las 13 horas en el centro de Iquique.

La institución realiza labores para ayudar a los enfermos en el Hospital Regional a sobrellevar su estadía dándoles apoyo, acompañándolos y entregándoles ayuda espiritual, ya que profesan la religión evangélica.

La voluntaria María Cabrera hizo un llamado a que la comunidad colabore en esta colecta porque necesitan dinero para comprar insumos como útiles de aseo para los enfermos y costear traslados.

Cabrera añadió además que la institución cumplió 21 años el pasado 6 de septiembre y cuenta con 15 voluntarias en la región, las que profesan la fe evangélica.

A su vez la mujer realizó un llamado a que más voluntarias se unan a las Damas de Blanco al teléfono celular 86158660. J

El 10 de octubre finaliza el plazo de postulación a fondo juvenil indígena

E-mail Compartir

lHasta el 10 de octubre las organizaciones comunitarias e indígenas podrán postular al 'Fondo Juvenil para el Desarrollo Indígena' impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv).

15 millones de pesos son los destinados para financiar proyectos que aboguen al desarrollo sustentable de los pueblos originarios en la región.

A la iniciativa podrán postular proyectos que traten materias en torno a la vida, cultura, emprendimiento y reconocimiento de los pueblos originarios del país.

Para participar a dicho fondo podrán postular todas las organizaciones no gubernamentales (ONG) sin fines de lucro, que desarrollen un trabajo orientado al desarrollo indígena.

Los proyectos ganadores recibirán un financiamiento de un millón de pesos.

Para postular los interesados deberán rellenar el formulario que se encuentra ubicado en la página web www.injuv.cl y enviarlo antes del plazo establecido. J

El diésel y las bencinas de 93 y 95 octanos bajan cinco pesos

E-mail Compartir

Tarifas dispares mostraron las bencinas ayer en el país y en especial en la región afectando principalmente a la gasolina de 97 octanos que registró un alza de $5,4.

Mientras que la gasolina de 93 octanos cayó en $5 y el diésel bajó en $5,1 su precio.

En promedio, según el Sistema de información en línea de precios de combustibles, en estaciones de servicio de la Comisión Nacional de Energía (CNE), se registró un precio de $948, donde el valor más alto es el de $972 en la estaciones Shell y el más bajo en las Copec ubicada en avenida Diego Portales esquina Salvador Allende (ex Pedro Prado) a $939, pero que funciona con autoservicio.

La de 95 octanos en promedio quedó en $915, el menor valor se registró en la estación Copec antes mencionada con precio de $907 y el valor más alto registrado en la región fue de $917 en el sitio Nº 54-B Barrio Industrial en Iquique y $918 en avenida Los Aromos 3115 en Alto Hospicio.

A su vez la de 93 octanos registró en promedio $886 en la región. El valor más bajo registrado fue de $875 en la estación Copec de Diego Portales con avenida Salvador Allende. el precio más alto fue $897 registrado en la Copec del Nº 54-B Barrio Industrial.

Por otra parte el diésel marcó un promedio de $693, con un mínimo de $685 en la estación Copec de Diego Portales con avenida Salvador Allende y un máximo de $702.

Con esta nueva alza Iquique está ubicado en el sexto lugar de tarifas del diésel de las 15 regiones, desde la más barata que es Valparaíso con $680 en promedio, mientras Aysén registra el promedio más caro con $788.

La bencina de 93 octanos ubica a la región de Tarapacá en el noveno lugar donde Arica y Parinacota es la región donde es más barata con $872 y Aysén nuevamente la más cara con promedio de $972.

En cuanto a la gasolina de 95 octanos, Tarapacá se ubica en el noveno lugar, donde la región más barata es la Metropolitana promediando $882 y Aysén nuevamente la más cara con un promedio de $984.

No obstante en promedio a nivel nacional Tarapacá tiene el cuarto valor de precio de la gasolina de 97 octanos. La región de Arica y Parinacota es la más económica promediando $939 y Aysén la más cara con $1010 en promedio.

Enap informó que durante el período de referencia (8 al 19 de septiembre), en el mercado internacional de la Costa del Golfo bajaron los precios de los distintos combustibles siguiendo el descenso del precio del petróleo crudo, con la excepción de la gasolina 'Premium', que continuó al alza al mantenerse un alto ritmo de exportaciones (más de 360.000 barriles por día) a México y América Central.

En el mercado internacional de petróleo crudo el precio del marcador mundial, Brent, disminuyó de US$ 100,2 a US$ 98,4 por barril en el transcurso de dicho período de referencia, ante una abundante oferta de crudos de alta calidad provenientes de Libia y Nigeria, sumado al efecto de menores importaciones. J