Secciones

Core es el único que puede cambiar trabajos en aceras

E-mail Compartir

Una cuadra entera Erick Friedli tuvo que caminar por medio de todos los vehículos que bajaban por calle Serrano. Su vida corrió peligro ante el gran flujo en el tránsito al mediodía de ayer.

"Hay un tremendo desorden y descoordinación en los trabajos No puede ser que los peatones quedemos sin lugar por donde caminar y tengamos que pasar por la calzada", señaló el vecino.

En julio pasado comenzaron los trabajos para reparar las aceras en 15 sectores del centro de Iquique, con una inversión cercana a los 997 millones de pesos, aprobados por el anterior consejo regional (Core).

Estos problemas que a diario enfrenta Friedli y otros pobladores, llevaron a los integrantes de la Comisión de Infraestructura del Core a invitar a una reunión al director del Serviu, Rodrigo Jara para que explique detalles del proyecto.

"Acá deben explicarnos por qué se están realizando los trabajos de una manera descoordinada, rompiendo veredas que estaban en muy buen estado y dejando de lado las que verdaderamente deben ser cambiadas", dijo la core Franitza Mitrovic.

Agregó que "hay que cuidar los recursos de todos los chilenos y soy la que más he estado preocupada por el cambio de veredas porque rompieron calle San Martín , donde estaban las mejores veredas y hay otros lugares que necesitan urgente un cambio", dijo.

Al respecto, el director del Serviu, Rodrigo Jara explicó que el proyecto viene del gobierno anterior y que por diversas razones hubo un atraso de dos años.

"Nuestra prioridad como Gobierno fue que se iniciaran los trabajos lo más rápido posible. Ahora efectivamente se puede decir que hay una descoordinación, pero pasó por diversas razones, incluyendo el largo tiempo", comentó.

El director del servicio, dijo que está consciente de los reclamos de los pobladores, pero aclaró que "los cores son los únicos autorizados para cambiar algunas características de la iniciativa".

Los trabajados comenzaron en julio y tienen una duración de 220 días. La iniciativa contempla la intervención de 15 sectores en el centro, entre ellos: Thompson entre Vivar y Ramírez, Ramírez, entre Tompson y Latorre, San Martín , Ramírez y Obispo Labbé, Serrano con el cuadrante de Ramírez Obispo Labbé y San Martín, Obispo Labbé con Tarapacá y también Patricio Lynch, entre otras. J

El municipio de Iquique repone señaléticas

E-mail Compartir

l Más de cien señaléticas cambió la municipalidad en los últimos meses. Esto debido a que algunas fueron derribadas por accidentes de tránsito o por vándalos.

Desde la Dirección del Tránsito informaron que se cambiaron 14 señales de Pare, 11 Ceda el Paso, once cruces peatonales, 32 nombres de calles, cuatro aproximación de Ceda el Paso, seis No Estacionar, 18 niños jugando, ocho zona de escuela, siete no estacionar camiones, diez tsunami, 10 informativas, doce discapacidad, trece estacionamientos, 22 reductores y 8 no botar basura.

Además se informó que en el sector sur se instalaron nuevas señaléticas, principalmente en parques y plazas, como también el cambio de señaléticas de calles. J