Secciones

La Iglesia beatificó al sucesor del fundador del Opus Dei

E-mail Compartir

M iles de personas de decenas de países asistieron ayer en Madrid a la ceremonia de beatificación del obispo Álvaro del Portillo, sucesor del fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá de Balaguer. El delegado del Papa Francisco, el cardenal Ángelo Amato, presidió la celebración eucarística, que se celebró al aire libre en el barrio de Valdebebas de la capital española. Al evento asistieron más de 200.000 personas, según la organización, además de 1.200 sacerdotes, más de 150 obispos y 17 cardenales.

La misa arrancó con palabras del Papa, quien a través de una misiva animó a los fieles a buscar "el camino de la santidad en la sencillez y cotidianidad de la vida" siguiendo el camino de Del Portillo.

Uno de los momentos más emocionantes tuvo lugar cuando el cardenal Amato pronunció en latín la fórmula de beatificación y anunció que la festividad del nuevo beato será el 12 de mayo, día de su primera comunión.

El Vaticano reconoció como milagrosa la intercesión de Del Portillo para la recuperación en 2003 de José Ignacio Ureta Wilson, el niño chileno que estuvo con un paro cardíaca más de media hora y que se recuperó de esta y otras dolencias sin explicación científica.

La familia del niño estuvo presente en la eucaristía y fue la encargada de portar hasta el altar un pequeño relicario con la sangre del nuevo beato.

"Para nosotros fue muy impresionante. Muchas personas, todos dispuestos en un ambiente de mucha piedad y familia", dijo Susana Wilson, la madre de José Ignacio. J

Papa pide a jesuitas remar al servicio de Iglesia

E-mail Compartir

l El Papa Francisco pidió hoy a los jesuitas que "remen" al servicio de la Iglesia, durante la homilía que pronunció en la Iglesia del Gesú, en Roma, con ocasión de una celebración por los 200 años de la restauración de la Compañía de Jesús, la orden a la que pertenece el pontífice.

Francisco recordó la historia de los jesuitas y explicó que "la barca de la Compañía de Jesús fue zarandeada por las olas que llegaban de todas partes", y ante ello añadió que también la "barca de Pedro puede ser hoy zarandeada" pues "la noche y el poder de las tinieblas están siempre cerca".

El Papa, que como jesuita ha acudido a esta Iglesia en el centro de Roma en varias ocasiones, celebró hoy las vísperas para recordar que La Compañía de Jesús fue suprimida en 1773 por el papa Clemente XIV, fue expulsada de muchos países, y Pio VII la restauró en agosto de 1814. J