Secciones

Continúan las presentaciones de "Perra Celestial"

E-mail Compartir

l Este jueves 2 de octubre la compañía La Pacha Teatro estrenará su tercer montaje de su proyecto de rescate de las obras del dramaturgo nacional Juan Radrigán.

La última obra de esta trilogía es "Perra Celestial", dramaturgia que habla de la sexualidad y la religiosidad, comentó la actriz Marisol Salgado.

El valor de la entrada es de $2.000 y la función comienza a las 21 horas en Antifaz.

El elenco está conformado por Marisol Salgado y Gonzalo Canelo. El director de "Perra Celestial" es Jaime Guzmán Brantes. J

Directorio de la SCD conoce problemáticas en Iquique

E-mail Compartir

l Los consejeros de la Sociedad del Derecho de Autor, SCD, el guitarrista Carlos Corales y el destacado compositor y músico nacional, Nano Acevedo visitaron la región de Tarapacá.

Ambos integrantes del directorio se reunieron con diversos socios SCD para explicarles lo que deben hacer en materia de derechos de autor y la correcta administración de sus obras intelectuales. También, para conversar con ellos sobre el desarrollo de la música a nivel local y algunos proyectos que se están realizando a nivel central.

Mediante a una reunión de camadarería, ambos músicos pudieron conocer las inquietudes de los artistas locales. J

Los Lutieres Rudy Vera y Abraham Morales realizarán taller en Iquique

E-mail Compartir

lLos maestros lutieres Rudy Vera y Abraham Morales, del área de capacitación de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), realizarán un taller para instrumentos de cuerda este 29 de septiembre y 1 de octubre, en la Casa de la Cultura ubicada en paseo Baquedano 789.

La actividad cuenta con el patrocinio de la municipalidad de Iquique, la Casa de la Cultura y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Tarapacá.

Los maestros Rudy Vera y Abraham Morales, son connotados lutieres nacionales que desean generar conciencia del buen trato de los instrumentos y las posibles alternativas para sus mejoras, además de fortalecer el desarrollo técnico musical de los músicos del norte grande.

Los interesados deben ingresar a la página www.foji.cl e inscribirse para solicitar la mantención de sus instrumentos. J

documentales de la memoria en Iquique

E-mail Compartir

Este 2 y 3 de octubre, partirá el ciclo, "Documentales de la Memoria", con las obras audiovisuales "La Mamá Baldra" y "La Playa Esperanza" del realizador iquiqueño Marcos Luza.

Ambas producciones locales han recorrido variados festivales nacionales e internacionales, mostrando la realidad que se vivió en tiempos de dictadura y esta vez sera mostrado gracias a la iniciativa impulsada por el Consejo de la Cultura y las Artes.

Los trabajos audiovisuales del iquiqueño Marcos Luza muestra testimonios reales desde el punto de vista femenino y que muchos desconocen de la historia.

Milisa Ostojic, directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes comentó que esta actividad se enmarca con las líneas de trabajo del consejo y el rescate de la memoria. "En ese contexto es que vamos a exhibir estos 2 documetales que están relacionados con los derechos humanos en nuestra región", dijo.

"la mamá baldra"

Cuenta la historia de Baldemira Flores Urqueta, quien fue por muchos años presidenta de la agrupación de detenidos desaparecidos de Iquique.

"Ella el año 90' encuentra a su hijo, Humberto Lizardi Urqueta, profesor y dirigente del MIR en Iquique, y ella lo halla el 90' en la fosa clandestina común", relata Luza.

"La playa esperanza"

Muchas de ellas por primera vez dan una entrevista y es la que se podrá ver en este documental. "La historia de Pisagua siempre se ha contado desde el punto de vista de los hombres, hasta que yo aparezco con este trabajo, porque es una mirada femenina de un tema de género. No se sabe la cantidad de gente que pasó por Pisagua, solo hay registro de las ejecuciones de los hombres, pero también apsaron 50 mujeres, todas iquiqueñas", contó el documentalista.

Ambos documentales se exhibirán en el frontis de la casa de la cultura el 2 y 3 de octubre a las 19.30 horas. J