Secciones

Reconocen baja difusión de comunidades indígenas

E-mail Compartir

Poca difusión de los pueblos indígenas que habitan en Tarapacá y la escasez del agua son las principales problemáticas que observó el director nacional de la Corporación Nacional Indígena (Conadi), Alberto Pizarro, en su visita en la región.

De esta forma, Pizarro afirmó que enfocarán su trabajo en la difusión de los pueblos y en solucionar los problemas que existen con el bombeo del agua para desarrollar proyectos productivos.

"Estamos apoyando la construcción de estanques de acumulación de agua y además trabajando con los pueblos para promover el turismo indígena de quienes viven en el interior", dijo el director nacional quien además explicó que su política es trabajar con las nueve etnias que existen en el país.

"La gente cree que hay un mayor lazo con los mapuches porque el edificio público está en la Novena región, pero no es así, ya que no hay preocupación mayor por los mapuches; durante este periodo he venido cuatro veces a la región y sé que tenemos la tarea pendiente de hacer más difusión sobre lo que estamos haciendo", agregó Pizarro.

Asimismo, advirtió que hay un alto porcentaje de descendientes de indígenas que está invisible y que la consulta indígena les sirvió para conocer acerca de sus demandas, entre ellas el proyecto de la empresa Paguanta, la cual se emplazará en Huara.

"Coordinamos bien para que los informes que remitan no afecten a las comunidades indígenas, por esta razón los dos días fueron productivos", precisó la autoridad de gobierno que también destacó la ratificación que hubo del convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) en la consulta indígena. J