Secciones

Afirman que pueden vender terrenos donados por Zofri

E-mail Compartir

Una aclaración por el uso de los terrenos que cedió Zona Franca a la municipalidad de Alto Hospicio en septiembre de este año, realizó la casa edilicia.

En un escrito, elaborado por el abogado y director jurídico de Alto Hospicio, Abel Carvajal, éste precisó que es posible vender el terreno, siempre y cuando la responsabilidad pase al tercero que lo adquiera y se traduzca en un proyecto social en beneficio de la comuna.

"En cuanto a la posibilidad de enajenar el inmueble donado, la Municipalidad de Alto Hospicio, puede hacerlo total o parcialmente, siempre y cuando se realice mediante remate o licitación pública y sólo en caso de necesidad o utilidad manifiesta, tal como se ha declarado por parte del municipio, mediante el acto administrativo correspondiente. Como requisito adicional a esta enajenación en particular, se agrega que pase al comprador la condición de utilizar el bien a una necesidad pública", expresa textual.

De la misma forma, el municipio aclaró que tanto la aceptación de la donación, como la enajenación del terreno cuentan con el apoyo del Concejo Municipal. "En relación con la donación del inmueble aceptado por la Municipalidad, así como su posterior enajenación, es plenamente permitido y bajo ningún respecto contrario a la ley, obrando siempre la Municipalidad de buena fe y dentro de los márgenes establecidos por la Ley", dijo Carvajal.

Finalmente, el municipio agregó que dentro de las consultas del proceso han aclarado la situación a los oferentes y que será también colocado de forma más visible dentro de toda la difusión de del proceso. J

Colegios abren procesos de postulación 2015

E-mail Compartir

l Como un proceso normal, pero con incertidumbre por parte de los apoderados, calificó José Luis Alfaro, presidente regional de los Colegios Particulares de Chile (Conacep), la admisión que viven los colegios actualmente.

"La admisión 2015 es un proceso en que se está dando el proceso normal, sin embargo, estamos expectantes respecto a lo que podría ocurrir con la reforma", explicó Alfaro.

Según expresó el representante de Conacep, el 92% de los establecimientos educacionales de Alto Hospicio son particulares subvencionados y esa situación genera preocupación especialmente en los apoderados.

Alfaro, también es sostenedor del Colegio Macaya, y aseveró que la admisión consta de entrevistas a los padres que estén comprometidos a compartir el proyecto educativo.

Asimismo, Alfaro hizo un llamado a los legisladores para que "tengan sensatez en la discusión de la reforma educacional".

En tanto, la directora del Colegio Castro Ramos, Luisa Ormazábal, contó que este lunes se abrirá el proceso de postulación.

"Lo único que importa es que el alumno sea respetuoso, responsable y comprometido. Lo demás lo ponemos nosotros", dijo la directora respecto a los requisitos para ingresar. Agregó que realizan arreglos en infraestructura para recibir alumnos que vengan de colegios particulares subvencionados. J

Estudiantes de la UTA intervienen barrio de Alto Hospicio

E-mail Compartir

l Estudiantes de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad de Tarapacá realizaron en el sector del ex vertedero de la comuna de Alto Hospicio una clínica destinada a estimular el desarrollo de funciones cognitivas en el área de lenguaje expresivo, coordinación visomotora y en la adquisición del concepto de número a través de los principios del conteo.

En la actividad participaron 30 niños de la comuna, quienes desarrollaron actividades organizadas por los estudiantes en el marco de la vinculación con el medio.

"La clínica se inició con un cuenta cuentos, cuya temática fue transversal a las diversas áreas estimuladas. Los alumnos fueron organizados en grupos pequeños y atendidos por los estudiantes de la carrera de psicopedagogía con la finalidad de afianzar y desarrollar habilidades que les permitan enfrentar con mayores conocimientos previos su proceso de aprendizaje escolar", aseveró Erika Gattoni, coordinadora de la carrera.

Los estudiantes de la carrera además desplegaron materiales, trabajos y una gran dosis de entusiasmo. "La actividad que resultó ser un éxito en la atención de alumnos en un contexto de vulnerabilidad social", destacó Gattoni. J