Secciones

Continúan las funciones para "Perra Celestial"

E-mail Compartir

La compañía La Pacha Teatro continua exhibiendo en el Centro Cultural Antifaz, la obra "Perra Celestial", la cual registra muy buena acogida por parte del público iquiqueño.

"Perra Celestial" fue escrita en 1999 por Juan Radrigán. Es un texto agudo, poético y con mucho humor, que incita a reflexionar sobre la fe, las religiones y la sexualidad y cómo estos tópicos influyen en el comportamiento humano, sobre todo cuando se ponen en tensión.

La obra invita a mirarse como individuos y también como sociedad, haciendo reflexionar sobre las divisiones y diferencias cuando están relacionadas entre lo que se desea y lo que se permite.

Dentro de las buenas críticas que recibidas por la obra, Guillermo Jorquera, ex director de la compañía de teatro Tiun - Tenor, expresó que "La Pacha Teatro no sólo nos ha traído el nombre de un dramaturgo, sino que se ha esmerado en dar a conocer su visión del teatro popular; el conocimiento de los personajes de su obra; de su hablar, de su sabiduría, de sus costumbres, de su mal vivir.

Las ultimas funciones son este jueves, viernes y sábado a partir de las 21 horas en Espacio Antifaz. J

Exhibirán producciones locales gratis en Iquique

E-mail Compartir

l Este 2 y 3 de octubre, partirá el ciclo, "Documentales de la Memoria", con las obras audiovisuales "La Mamá Baldra" y "La Playa Esperanza" del realizador iquiqueño Marcos Luza.

Ambas producciones locales recorrieron variados festivales nacionales e internacionales, mostrando la realidad que vivida en tiempos de dictadura, esta vez mostrada gracias a la iniciativa impulsada por el Consejo de la Cultura y las Artes.

Los trabajos audiovisuales del iquiqueño Marcos Luza muestra testimonios reales desde el punto de vista femenino y que muchos desconocen de la historia.

Ambos documentales se exhibirán en el frontis de la Casa de la Cultura el 2 y 3 de octubre a las 19.30 horas. J

el rock melódico quiere tomar fuerza

E-mail Compartir

Partió como un juego y a medida que iba pasando el tiempo, el grupo local "Seanhartos" quiso profesionalizar su música y próximamente grabarán su primer disco.

Así comenzó la historia de 5 amigos de la infancia, que después de muchos años, se reencontraron y se reunieron para formar esta banda de rock melódico.

"Tocamos un estilo parecido al grupo La Ley, son temas propios que hablan del amor, del desamor, de la amistad, entre otros. Son sensaciones del ser humano llevada a canciones", comentó Sacha Fuentealba, tecladista del grupo.

Es así, que Alex Ponce (voz y guitarra), Sacha Fuentealba (teclado), Franco Peirano (Bajo), Alberto Poblete (guitarra) y Henry Ponce (batería), decidieron nombrar a su primer disco, "Sensaciones", el cual estará listo en 2 meses y tendrá 12 temas de su propia autoría.

Este fin de semana realizaron el lanzamiento de la banda en el pub Runas. J