Secciones

Consejeros aprobaron viajar doce días a China

E-mail Compartir

Un viaje durante 12 días a China aprobaron los consejeros regionales de Tarapacá en una polémica sesión realizada ayer.

La controversia comenzó temprano, luego que el consejero Jorge Soria Macchiavello relatara la experiencia vivida por la delegación que viene llegando de la Expocruz, en Santa Cruz, Bolivia. A continuación, trató el tema de una nueva invitación, realizada esta vez a algunos consejeros para ir a China, para ver el trabajo de una empresa de dicho país, ubicada en la región de Shandong, que trabaja en un moderno sistema de tratamiento de residuos domiciliarios, cuya tecnología reduce a cero los desperdicios.

La noticia no gustó a algunos consejeros, especialmente a Espártago Ferrari, quien rechazó la idea, cuestionando la pertinencia del viaje y la posibilidad de que la misma empresa en el futuro participara en licitaciones de aplicarse este sistema, lo que hizo a Soria agregar nuevos antecedentes como la posibilidad de difusión de la licitación del puerto y la gestión de nuevos atractivos para la Feria China.

Para no alargarse, el tema quedó para ser discutido al final de la reunión. Cuatro horas más tarde llegó la votación de la iniciativa, donde hubo aprobación del viaje a China, por 12 días, por 9 votos contra 5.

Terminada la sesión, Espártago Ferrari manifestó su molestia por el viaje.

"No me pueden presentar un viaje a cuatro consejeros con nombre y apellido, muy direccionado y que se ve muy mal y para ir a ver un relleno sanitario que tenemos por ejemplo en Santiago, en Santa Marta. No es una tecnología innovadora que amerite un viaje y los costos asociados para ir a China. Los invitados son los consejeros Soria Macchiavello, Jorge Zavala, José Miguel Carvajal y Richard Godoy", dijo.

Coincidió en su opinión Felipe Rojas, quien dijo que el tema es de interés de dos municipios. "Esto es materia de los municipios y claramente ahí los que tienen que avanzar son los alcaldes de las municipalidades de Iquique y Alto Hospicio, en el ámbito de la asociatividad de los rellenos sanitarios y nosotros en ese tema no tenemos nada que hacer", puntualizó.

LO ANALIZARÁN

Isidoro Saavedra, confirmó que hoy habrá una reunión para ver si los recursos están para realizar el viaje.

Por su parte, Rubén Berríos, que levantó el brazo para aprobar, criticó que se repitan algunos nombres en los viajes. "Yo sólo tengo un viaje que fue a la Expo Cruz, como presidente de la Comisión Turismo. Comparto el cuestionamiento, cuando hay uno que fue a Argentina, a Bolivia y ahora a China, preocupa el viaje. Aprobé porque hay algunos viajes que son necesarios, pero faltó una segunda votación que decida si viaja a uno o dos, pero no tantos", comentó.

José Miguel Carvajal, dijo que no sabe si viajará y acusó un aprovechamiento político de la derecha. "Lo que se está aprobando es que los invitados puedan ir. Acá la derecha calcula todo lo que puede para atacar al Gobierno. Probablemente yo no vaya, pero aprobamos todas las invitaciones".

Luis Carvajal opinó que el viaje es necesario y que estaba a favor. "Una comisión viajó a Lima y ahora otra comisión viajará a China", argumentó. J

Habrá reunión especial para evaluar la idea

E-mail Compartir

l Richard Godoy, presidente del Core, uno de los incluidos para viajar, aseguró que hoy tendrían una nueva reunión para ver los costos del viaje.

Aclaró además que existen dos ítem, uno para desplazamientosnacionales y otro para internacionales y este último no tiene tope.

Al ser consultado sobre su presencia en el avión, dijo "mañana (hoy) vamos a ver el tema de los costos y evaluaremos si vamos o no".

Godoy especificó que la razón de que sean sólo cuatro los consejeros regionales invitados y no todo el Core o una invitación abierta, es porque son los consejeros que acompañaron la vista de la empresa China.

"Estuvo una delegación china acá que vino a ver los vertederos y se generó una invitación a una jornada de trabajo un sábado y los que fueron, son los invitados ahora". J

"Tenemos fondos a rendir y no viáticos"

E-mail Compartir

l El presidente de la comisión de Medio Ambiente del Core, Jorge Zavala, fundamentó las razones que motivan el viaje a oriente.

"Dejarle claro a la ciudadanía que tenemos fondos a rendir y no viáticos. Creo que es fundamental que vaya, yo traje a esta empresa y a lo mejor si es ella o es otra es cosa que hay que analizar, pero la tecnología que tienen yo quiero que la ocupe el municipio de Iquique o Alto Hospicio, porque es la que menos contamina".

Tras esta declaración se le consultó por qué traía empresas a la región, pues para ello hay instituciones especialistas como ProChile. "Traigo la tecnología, no quiere decir que traigo la empresa, que quiere invertir en nuestra región y es la misma que Zona Franca anunció que invertirá 20 millones de dólares y nos invitaron a conocer su planta y la quiero ver. Vamos a analizar, a lo mejor no voy", concluyó. J