Secciones

Abren postulaciones para pasantías en el extranjero

E-mail Compartir

l Con el objetivo de incorporar nuevas metodologías de enseñanza y herramientas de evaluación para obtener mejores aprendizaje, el Sistema Becas Chile abrió las postulaciones a pasantías en el extranjero dirigidas a profesores de Matemática y Ciencias.

A las becas pueden postular maestros de Matemática, Ciencias Naturales y Biología, según las bases, quienes deben contar al momento de la postulación con un contrato de trabajo de por lo menos 22 horas semanales en establecimientos municipales o particulares subvencionados donde se desempeñen como profesor de aula de la asignatura y nivel al que postula.

Este 9 de octubre a las 16.30 horas, se realizará una charla informativa del sistema Becas Chile en la Seremi de Educación. Mayores informaciones en la página web www.becaschile.cl. J

Destacan a asistentes de educación

E-mail Compartir

l Los asistentes de la educación celebraron ayer su día en los establecimientos de la región. Tarapacá tiene 3.042 funcionarios de este tipo, quienes cumplen labores profesionales, técnicas, administrativas y auxiliares.

Algunos de los profesionales asistentes son psicólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, asistentes sociales, entre otros. También destacan los inspectores, ayudantes de laboratorio, asistentes de párvulos y servicios auxiliares, quienes se ocupan del cuidado, protección y mantención de los establecimientos educacionales.

Francisco Prieto, seremi de Educación, compartió con funcionarios y manifestó que "queremos destacar el compromiso y ardua tarea que cumplen los asistentes de la educación y que contribuyen a mejorar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje".

Agregó que es importante fortalecer el sentido de comunidad educativa cuando se discute la reforma educacional. J

Estudiantes afianzan lazos con sector empresarial

E-mail Compartir

l Para potenciar y fortalecer la formación técnico profesional y construir alianzas de cooperación a mediano y largo plazo entre el sector educacional y productivo, el colegio Nirvana de Alto Hospicio organizó un Consejo Asesor Empresarial con actores del rubro.

Esta es una instancia formal de articulación y comunicación directa entre los establecimientos educacionales de enseñanza media técnico-profesional y el mundo empresarial, entre los que cuentan empresas, cámaras empresariales e instituciones gubernamentales.

Ambas partes acordaron su participación en procesos de práctica, ya sea intermedias o profesionales. Además manifestaron el compromiso y responsabilidad de tener a estudiantes en sus faenas.

Cristián Saavedra, director del Colegio Nirvana, enfatizó en la fuerte convicción que significa la responsabilidad, respeto, autocuidado y prolijidad en el trabajo que ponen los alumnos en las prácticas. J