Secciones

Dejen elegir a las personas

E-mail Compartir

Hoy fueron las bebidas azucaradas, alcohólicas y los cigarrillos, los que se ven agravados. Algunos se alegran porque la medida es "deseable", pero no ven el principio rector que hay detrás de estas reformas, la Fatal Arrogancia, como diría el premio Nobel F. Hayek, de pretenderse más preparados que las personas ordinarias para tomar las decisiones que afectan a estas.

También han mostrado este principio en la reforma educacional: "los padres no saben elegir colegios, nosotros escogeremos por ellos".

Quien sabe si mañana sigan escalando y cierren un diario porque no dice la (su) verdad, y como los lectores no se dan cuenta de ello y hay que prohibirles leerlo.

Juntos debemos recordárselo a los políticos que hoy tienen la convicción de que no somos inteligentes.

Joaquín Rodríguez Droguett

Mes del Adulto Mayor

E-mail Compartir

El envejecimiento poblacional es un tema de todos, no solamente de quienes viven esta etapa de la vida. En sociedad debemos construir un país disponible para convivir con todas las edades, donde dialoguen y se relacionen las distintas generaciones.

En este sentido, el Servicio Nacional del Adulto Mayor invita a sumarse, a vivir a un envejecimiento activo, con conciencia, con participación social, con protección, promoción de derechos y seguridad.

Asimismo, llamamos a comprometernos por el buen trato y dignidad de las personas mayores, los que representan un 15% de la población y que en su mayoría son autovalentes (75,95) y mujeres (57,3% mujeres, 42,7% hombres).

Trabajamos con un enfoque de derechos, de participación y de descentralización, promoviendo las relaciones intergeneracionales, en el marco de una sociedad envejecida y que necesita abordar la temática desde un contexto de país.

Los mayores hoy son más de dos millones, en el año 2025 serán la misma proporción que niños menores de 15 años. Este escenario nos obliga a asumir el desafío con soluciones distintas, comprendiendo que se trata de un fenómeno reciente, donde estamos visualizando por primera vez la permanencia de las personas por más tiempo.

Queremos avanzar hacia una sociedad con más y nuevas oportunidades para las personas grandes y es por eso que en octubre visibilizamos a los adultos mayores, con celebraciones y actividades organizadas por distintas instancias que contribuyen a poner en evidencia la necesidad de construir una sociedad para todas las edades.

Rayen Inglés Hueche

Directora Nacional

Servicio Nacional del Adulto Mayor