Secciones

Casino Español alberga 110 años de historia y tradición

E-mail Compartir

Así fue como comenzó el Casino Español en Iquique, como un lugar de reuniones por las noches de un grupo de socios, quienes se juntaban en los altos de la compañía de bomberos Iberia N°1 en 1890.

Este grupo de socios se llamaba "La Estudiantina Española", constituida el 26 de marzo de 1890, pero que en 1892, en reunión general de socios, se acordó reformar los estatutos y cambiar el nombre de "La Estudiantina Española" por el nombre de "Casino Español".

Diez años más tarde tuvieron que buscar un nuevo lugar para juntarse por las noches, ya que los vecinos de los alrededores se quejaban de la música que había todas las noches, y esto porque estos jóvenes socios tocaban guitarra y cantaban hasta altas horas.

Por otro lado, en sus primeros 10 años, tuvo un considerable aumento de socios, situación que motivó la preocupación de contar con un nuevo local.

Fue así como en 1902, la junta directiva acordó comprar una propiedad en remate, ubicada en la plaza Prat, para construir otro Casino Español. Luego de un año, la junta dio a conocer que se organizaría y constituiría la Sociedad Recreativa Casino Español.

arquitectura

Marco Fernández, administrador del Casino Español, y presidente de la Sociedad de Beneficencia Española, describió lo que hasta hoy en día sigue siendo el Casino. "Su arquitectura está inspirada en el estilo morisco, una mezcla de estilo europeo y musulmán, que está presente en el hall del primer y segundo piso, y en la cúpula central", relató.

Entrar al edificio es una sensación distinta, es desconectarse de Iquique, y creer que estamos en tiempos de espadas y caballeros armados.

Cada pieza del casino es original y con historia por detrás.

pintor iquiqueño

ANÉCDOTAS

En agosto de 1924, el directorio recibió una nota pidiendo la sede del edificio para llevar a cabo un combate de boxeo del legendario púgil Estanislao Loayza, el legendario "Tani". A pesar de no haber registro si el lugar fue cedido o no para el combate, quienes siguen a cargo del casino, lo recuerdan.

Ese mismo mes, un reo de la cárcel de Iquique hace llegar como donación al Casino, una réplica en miniatura del aeroplano "España", máquina que venía de unir, por primera vez, Iquique con Tacna.

Ese gesto fue recompensado por los socios, con una donación en dinero.

Marco Fernández recuerda otra anécdota que ocurrió en el tiempo en que el casino se encontraba reuniendo fondos para el financiamiento de la remodelación del sector de Patricio Lynch. "El conocido médico iquiqueño, Raúl Sierralta Ezcola, fue, en diciembre de 1950, el afortunado poseedor de número que se llevó un automóvil último modelo, sorteado por el Casino Español".

Son muchas las historias que guarda este antiquísimo edifico, que a pesar de los años, y de muchos terremotos vividos, se mantiene tal cual su arquitectura original.

Hoy en día el edifico funciona como restaurante por las tardes y noches, además, continúa funcionando como el tradicional centro de reuniones de los socios de la Sociedad de Beneficencia Española y de la Sociedad Recreativa Casino Español, quienes tienen un salón especial para sus reuniones mensuales. J