Secciones

Estudio: Cinco millones de chilenos tienen dolor crónico

E-mail Compartir

Miguel Ángel Martínez sufre de dolor desde 1999. Ese año descubrió que tenía el síndrome de Pisa, una enfermedad que afecta y paraliza todo el lado derecho de su cuerpo. Hace 14 años se inyecta una vez por semestre botox. El tratamiento disminuye considerablemente su afección, pero el dolor nunca se va totalmente. Debería recibirlo cada tres o cuatro meses, pero no le alcanza el dinero. El tratamiento cuesta más de un millón de pesos por vez y nadie lo reembolsa, por considerarlo estético.

La multidisciplinaria Asociación Chilena para el Estudio del Dolor (Ached) determinó que 5 millones de chilenos sufren un dolor crónico, entendiendo por éste la molestia que persiste por más de tres meses, que causa discapacidad o invalidez y afecta directamente en la calidad de vida.

Lumbago y artrosis

Del total de personas encuestadas, más del 70% dice que su dolor proviene de alguna extremidad o de la zona lumbar. Al preguntarles sobre qué enfermedad les dijo el especialista que padecían como causante, el 22% dijo que lumbago y el 16% artrosis.

Según la muestra un 32,9% de las mujeres declaran padecer un dolor crónico frente al 30% de los hombres. Por grupo etareo, quienes más sufren esta molestia son las personas entre 50 y 64 años, con un 45,3%; seguida por las de entre 30 y 49 años.

Norberto Bilbeny, presidente de Ached, aseguró ayer que las conclusiones de este estudio evidencian "la urgente necesidad de que (el dolor crónico) sea tratado como un tema de salud pública debido al impacto que tiene en la vida".

Para reflejar ello, durante la presentación estuvieron presentes dos pacientes que poseen dolencias de este tipo por enfermedades complejas.

La Ached se fundó en 1989 y agrupa a anestesiólogos, oncólogos, traumatólogos, enfermeras, siquiatras, matronas, neurólogos y fisiatras, entre otros. J

Ex Presidentes explican en video el rechazo a demanda boliviana

E-mail Compartir

l El Gobierno presentó el video "Chile y la aspiración marítima boliviana: mito y realidad", que expone su posición ante la demanda en la Corte de La Haya. Hablan Eduardo Frei, Ricardo Lagos, Sebastián Piñera y Michelle Bachelet.

El encargado internacional del recurso altiplánico, Carlos Mesa, dijo a CNN Chile que el video es de "gran factura", pero "no responde en absoluto a la demanda de Bolivia", puesto que dice que este país "no niega" el tratado de 1904, argumento usado en el video, sino que busca que Chile se haga cargo de los compromisos contraídos entre los gobiernos después de dicho tratado.

La autoridad boliviana recordó que su país busca una salida soberana, es decir, que sea parte de su territorio y no una salida que sea parte de Chile. J

Sube la desaprobación de Presidenta Bachelet y apoyo a Eyzaguirre

E-mail Compartir

l La encuesta Adimark GfK reveló que en septiembre la aprobación a la Presidenta Michelle Bachelet bajó de 49 a 47% y su rechazo subió de 41 a 45%.

El atributo más afectado en el mes fue "es respetada por los chilenos", que retrocedió de 78 a 73%. Además el 69% considera que "cuenta con liderazgo" y un 61% que la Presidenta Bachelet tiene las capacidades para resolver los problemas del país.

El Gobierno, en tanto, elevó su desaprobación de 48 a 51% y el respaldo cayó de 43 a 42%. A nivel ministerial, como mejor evaluado se mantiene el canciller Heraldo Muñoz, con un 81%; y le sigue el titular de Obras Públicas, Alberto Undurraga, que subió de 59 a 66%.

Otro de los secretarios de Estado que ascendió fue el titular de Educación, Nicolás Eyzaguirre, que pasó de 34 a 40%.J

Venezuela indaga crimen de diputado chavista Robert Serra

E-mail Compartir

lLa fiscalía general de Venezuela abrió una investigación por el asesinato del diputado oficialista Robert Serra, quien fue encontrado muerto junto a su pareja dentro de una casa en el centro de Caracas. El suceso generó conmoción en el país, sobre todo en la vida política, al ser el parlamentario más joven y de mayor visibilidad del chavismo. La fiscal general Luisa Ortega Díaz designó dos fiscales para iniciar las pesquisas sobre la muerte de Serra y su pareja, María Herrera, localizados muertos dentro de su vivienda pasadas las 10 de la noche del miércoles, según indicó ayer el ministerio público en un comunicado.Tras conocer la noticia, el ministro de Interior venezolano, Miguel Rodríguez Torres, afirmó que el asesinato obedeció a una "macabra encomienda" planificada. J