Secciones

Emprendedores buscan resucitar caleta Los Verdes

E-mail Compartir

Aseis meses de los dos terremotos que afectaron a la región de Tarapacá, los comerciantes de caleta Los Verdes todavía no se reponen.

Es que no solo perdieron todo el material a consecuencia de los movimientos telúricos, sino que después de ello vino lo peor. Se rompió el sistema de alcantarillado, la seremi de Salud los clausuró y además la construcción de la nueva carretera costera los dejó por un tiempo aislados.

Ahora intentan sobreponerse, pero ven que se les complica un tanto, especialmente por el diseño de la ruta costera, que solo pueden visitar quienes transitan de norte a sur, porque en sentido contrario no hay un acceso directo para llegar hasta los restaurantes de la caleta Los Verdes.

Así lo manifestó Roxana García, dueña del restaurante de la Casa 12.

"Nos bajaron las ventas hasta un 50 por ciento y de a poco estamos remontando y vamos a un 70 por ciento", manifestó.

Roxana García junto a Bernarda Ortiz, también comerciante, estuvieron presentes en la Segunda Expo Gourmet y Turística de Sercotec, que ayer finalizó en la plaza Prat.

Durante tres días las representantes de Los Verdes trataron de reencantar a la gente con los productos que eran comercializados en la caleta. "Lo que queremos es que la gente sepa que Los Verdes no ha desparecido, porque muchas personas nos preguntaban si estaban todos los negocios cerrados", dijo Bernarda Ortiz.

Y en la clausura de la feria, que al mediodía se realizó la entrega de certificados y a las 19.00 horas se cerraban las tiendas, los comerciantes de Los Verdes tuvieron que terminar antes.

CLAUSURA

Con la entrega de certificados a los 50 stand participantes concluyó la segunda versión de la Expo Gourmet y Turística de Sercotec 2014, que se desarrolló en la Plaza Prat y tuvo una afluencia de público de 3 mil personas durante los tres días que se extendió.

Patricio Ferreira, director de Sercotec, valoró el encuentro y manifestó que "es un orgullo para Sercotec abrir los espacios para fortalecer la economía regional y nacional a través de los micros y pequeños empresarios. La Expo fue todo un éxito, fue un espacio para la familia". J