Secciones

Niños de centro Teletón disfrutaron de show

E-mail Compartir

A sólo 53 días de la campaña de N°26 de la Teletón, ya existen actividades preparativas de cara a la recaudación de fondos para la fundación que ayuda a la rehabilitación de miles de niños y jóvenes que padecen diferentes enfermedades y discapacidades.

Por ello, en el marco de su aniversario N°47 la sociedad religiosa devotos de San Lorenzo de Tarapacá ofreció clases de zumba, una muestra folclórica y bailes religiosos.

A los niños y sus padres además les regalaron dulces y helados para disfrutar la jornada.

La presidenta Elizabeth Daza explicó que cumplieron un nuevo año el pasado 10 de agosto y que siempre realizan una obra social, como por ejemplo entregar ropa y comida a las personas en situación de calle. Sin embargo, en esta ocasión decidieron realizar un espectáculo a los niños del instituto de Teletón Iquique.

'Para nosotros es muy importante porque hay cuatro niños que pertenecen a la sociedad que se atienden en el centro. Dos de las niñas bailan y otro niño es parte de los músicos. La reacción de alegría en la carita de los niños al ver el baile y sentir la música nos llena el corazón de felicidad', añadió Daza.

La sociedad religiosa agrupa a 150 personas entre socios y bailarines.

Para Nancy Ortiz, cuyo hijo Martín asiste al instituto, la actividad fue genial. 'Los niños lo pasan muy bien porque ellos se sienten integrados. Ojalá hagan más actividades así', dijo.

Patricia Millar pertenece a la sociedad religiosa y es bailarina desde los 7 años. Su hija Tabata de 18 años que sufre síndrome de Down participa activamente bailando y sigue la tradición de su madre, tíos, abuelos bisabuelo, siendo sus tatarabuelos socios fundadores de la primera diablada de San Lorenzo.

Al respecto Ricardo Lagos, jefe de gestión voluntariado del instituto Teletón Iquique, dijo que 'nos llena de orgullo saber que toda la sociedad nos acompaña en la campaña Teletón 2014, en este caso los devotos de San Lorenzo'.

'Ocio y tiempo libre en el instituto' funciona todos los sábados y está abierto a que cualquier agrupación les lleve a los niños talleres o muestras de baile, pintacaritas, música, teatro, entre otras actividades. J