Secciones

Acuerdo logrará rebajar 140 mil créditos Corfo en el país

E-mail Compartir

Para quienes solicitaron un crédito Corfo entre 2007 y 2011 para estudiar, el acuerdo resuelto ayer entre el ministerio de Educación, Corfo y la asociación de deudores podría traer un alivio. Se trata de un protocolo que permitirá, entre otros beneficios, la repactación de la deuda, la rebaja en la tasa de interés y el pago de una cuota de no más del 10% del ingreso. Se calcula que los beneficiarios a nivel nacional serían unas 140 mil personas.

El Estado no obliga

El protocolo fija también un tope del monto de la cuota. Hoy eso no existe, por lo que hay casos en que el afectado llega a pagar hasta el 150% del salario, dicen desde la asociación. Con el convenio se limitará al 10% del ingreso. Y si la persona queda cesante, estará exenta del pago por hasta seis meses.

Bitrán explicó que el Estado no tienen facultad para obligar a los bancos a suscribirse al acuerdo, por lo que el protocolo sería solo una sugerencia. Hasta la fecha, ha sido aceptado por nueve entidades y faltan dos que respondan.

Postulaciones

El 20 de octubre se habilitará una página para que los deudores postulen al beneficio. Entre los requisitos está el no tener un ingreso per cápita superior a 600 mil pesos, es decir, pertenecer al noveno decil del nivel socioeconómico del país. En primera instancia se había pedido que el beneficio fuera retroactivo y universal, es decir, para todos los sectores de la población. Sin embargo, ambos puntos fueron desechados en las negociaciones que llevó años en llegar a acuerdo. J

Gobierno descarta trato con la UDI por caso Penta

E-mail Compartir

l El vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, descartó llegar a un acuerdo con la UDI por la supuesta vinculación de candidatos de ese partido con irregularidades que se habrían cometido en aportes a campañas hechos por el Grupo Penta, y que investiga el Ministerio Público. "Bajo ninguna circunstancia el Gobierno avalará un manto de impunidad", dijo.

El presidente de la UDI, Ernesto Silva, aseguró que ellos conversan todos los días con el Ejecutivo y que no existe ninguna solicitud de audiencia. El Fiscal Nacional Sabas Chahuán anunció la apertura de una investigación por las filtraciones. "Se han reunido diversos antecedentes de distintas informaciones aparecidas en medios que darían cuenta del presunto conocimiento que tendrían personas no intervinientes", dijo un comunicado. J

Investigan participación de terceros en la muerte de menor ahogada

E-mail Compartir

l Tras la muerte por asfixia de una niña de 7 años en Machalí el sábado, la Brigada de Homicidios de la PDI de Rancagua se encuentra realizando diligencias para determinar si hubo más involucrados en el supuesto rito de sanación que derivó en su fallecimiento, además de sus padres, la hermana y su pareja, que están detenidos. Entre las líneas investigativas, figura indagar el rol de un pastor evangélico cercano a la familia. Se trata de Raúl Catalicio (63), del Ministerio Unidos en Jesucristo, quien señaló a La Segunda: "Dejemos actuar a la justicia. A esta familia la conocía hace tres meses". Algunas de las pericias tienen que ver con "reempadronar el sitio del suceso y ubicar a algunos testigos presenciales. El fiscal quiere acreditar o descartar la presencia de otras personas", señaló a Soychile.cl el subprefecto de la Brigada de Homicidios. J

Ébola: hallan el primer contagiado en Europa

E-mail Compartir

l Las autoridades españolas confirmaron ayer el primer caso de un contagiado de ébola en Europa. Se trata de una enfermera que formaba parte del equipo médico que atendió al misionero español repatriado desde Sierra Leona, Manuel García Viejo (69), quien murió por el virus el 25 de septiembre.

La paciente, que no fue identificada, presentaba un cuadro de fiebre muy alta y acudió al servicio de urgencias del hospital de Alcorcón, a las afueras de Madrid. Tras ello, el centro decidió activar el protocolo de seguridad y la profesional quedó aislada. "Estamos trabajando para averiguar si (durante el tratamiento de los misioneros) se siguieron estrictamente todos los protocolos establecidos", afirmó ayer la ministra de Sanidad, Ana Mato. J