Secciones

Invitan a niños a escribir

E-mail Compartir

El 14 de noviembre vence el plazo para participar en el Primer Concurso de redacción sobre la Ruta Patrimonial Educativa.

El concurso consiste en que los estudiantes de quinto a octavo año de enseñanza básica de la región, luego de conocer los lugares a través de visitas efectuadas por sus cursos, escriban una nota o editorial para el periódico de La Esmeralda; en el caso de los Geoglifos de Pintados se solicita un diario de viaje, en el que deben contemplar datos adicionales que ellos investiguen respecto a los antiguos caravaneros y el significado de las figuras rupestres.

Para el caso de la ex salitrera Humberstone, se pide a los participantes que escriban las memorias ya sea de un diario de vida o de una agenda, todo ello acompañado de dibujos de las actividades realizadas en el sitio.

La propuesta busca motivar a los establecimientos educacionales de la región y principalmente a sus estudiantes a conocer los sitios que forman parte de la "Ruta Patrimonial Educativa Tarapacá", como son el Museo Corbeta Esmeralda, la oficina salitrera Santiago Humberstone y el museo Petroglifos de Pintados.

La metodología del concurso indica que es el profesor guía de la visita a los sitios patrimoniales quien deberá preseleccionar el mejor trabajo del curso (que puede ser individual o grupal), el que debe ser acompañado por una carta firmada por el director del establecimiento, en la que se debe señalar los méritos por las cuales fue seleccionada esa redacción, ambos documentos (el trabajo y la carta), deben ser enviadas a la dirección Baquedano 917 en Iquique.

La actividad es organizada por la Fundación Educacional Collahuasi y cuenta con el apoyo de la Corporación Museo del Salitre, Museo Corbeta Esmeralda y Conaf. J