Secciones

Las horas de cortes de luz en Tarapacá cuadruplican al país

E-mail Compartir

Un total de 48,38 horas sin energía eléctrica registró Tarapacá hasta agosto de este año, cifra que supera con creces lo que sucede a nivel país, donde las horas sin luz son solo 11,1 en el mismo periodo.

Lo anterior fue comunicado por la oficina regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), donde se establece que a través del tiempo, Tarapacá ha sufrido de más cortes que todo Chile, donde el 2011 se registraron 32 horas sin electricidad versus las 16 horas a nivel país; el 2012 la cantidad de tiempo fue de 29 contra 17 horas sin luz y el 2013 el promedio nacional estuvo cerca de las 14 horas y a nivel local se registraron 24,44 horas sin suministro.

Ana Mariela Lara, directora regional de la SEC expresó que si bien la cantidad de tiempo sin electricidad en las casa está a la baja, este año el terremoto fue el que gatilló el explosivo aumento.

Y "si bien este tipo de interrupciones son clasificadas como caso fortuito o fuerza mayor, lo cierto es que las empresas deben adoptar las medidas necesarias, tendientes a causar el menor impacto en la comunidad, así como dar celeridad al reestablecimiento de los suministros", dijo Lara.

distribuidora

Juan Carlos Gómez, gerente regional de Eliqsa, dijo que los cortes de luz que tienen que ver directamente con problemas de la empresa corresponden al 11% (5,32 horas de las 48,38 horas), "es decir, se evidencia una mejora en la calidad del suministro que se entrega a los clientes".

Incluso, desde la distribuidora de energía expresaron que uno de los factores que más influye en la percepción de la falta de energía eléctrica en los hogares radica en los choques a postes, los que este año han sido colisionados en 159 ocasiones, en Iquique, Alto Hospicio y Pica.

A la vez, dijeron que llevan a cabo un plan de inversión para evitar las interrupciones del suministro eléctrico en todas las localidades de Tarapacá.J