Secciones

Aportes a salud municipal superan 20 mil millones de pesos este año

E-mail Compartir

Una cifra que supera los 20 mil millones de pesos es la inversión que hasta la fecha el Servicio de Salud de Iquique ha realizado para potenciar la atención primaria.

"Este monto es lo que hasta el mes de septiembre hemos transferido a la atención municipal a través de distintos programas", explicó el director del Servicio de Salud de Iquique, doctor Luis López.

Es así como $12 mil millones corresponden sólo a concepto de ingreso per cápita, lo que permite el financiamiento de prestaciones altamente demandadas por la comunidad.

Con estos recursos se cubren atenciones como el control de niño sano, programa de la mujer, adultos y adultos mayores entre otros.

"Existe una fuerte inyección de recursos para fortalecer la APS, que nosotros llamamos puerta de entrada al sistema de salud pública, ya que los consultorios son la instancia más cercana que tenemos con los pacientes, por ello es fundamental trabajar en mejorar sus prestaciones", precisó el jefe de la red asistencial", dijo el galeno.

López, agregó que los recursos consideran además otros 8 mil millones complementarios, los que permiten financiar programas adicionales para este nivel de atención, entre ellos cirugías menores, dermatología, otorrino, atención domiciliaria y programa especial de salud y pueblos indígenas.

El facultativo indicó que junto con ello existen más vías de financiamiento para la atención primaria, por ejemplo el perfeccionamiento, incentivos al retiro y mantención de infraestructura.

"Estamos convencidos que en la medida que la salud municipal se fortalece agilizamos también todo el sistema de atención y eso repercute favorablemente en nuestro usuarios que son el fin último de nuestras acciones", indicó López. J

Turismo fue tema central en Comité de Integración

E-mail Compartir

l En San Salvador de Jujuy Argentina, se desarrolló el XXVI Comité de Integración Fronteriza, NOA-Norte Grande, en el que trabajaron comisiones de transporte, medio ambiente y turismo.

El turismo fue uno de los temas más importantes. Según explicó la directora regional de Sernatur Tarapacá, Carolina Quinteros, se intercambiaron ideas entre los actores público- privadas del noreste argentino y norte de Chile, sobre el avance de la conectividad aérea, la promoción integrada, orientación de encuentros comerciales y la confección de una agenda de actividades para el 2015. J