Secciones

10 mil nuevos casos mundiales de ébola habrá a la semana

E-mail Compartir

El director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, dijo ayer que en los próximos meses podría haber hasta 10.000 nuevos casos de ébola por semana y aseguró que la tasa de mortalidad en la epidemia ha aumentado al 70%, algo "muy alto en cualquier circunstancia", añadió.

El especialista dijo que si no se incrementan las medidas para contener la crisis en los próximos 60 días, "mucha más gente morirá" y que será necesario enfrentar en el terreno el aumento veloz de infecciones.

El objetivo de la OMS en los próximos dos meses, dijo Aylward, es tener aislado al 70% de los enfermos para intentar revertir la epidemia.

En cifras actuales, la OMS elevó el número de muertos a 4.447, casi todos ellos en África occidental y dijo que el número de casos probables y sospechados era de 8.914 y llegaría a 9 mil esta semana.

víctima alemana

En tanto, ayer se informó que la enfermera contagiada en España había tenido una leve recuperación, aunque seguía en estado grave.

En tanto ayer el fundador y líder de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa, Priscilla Chan, anunciaron que donaron 25 millones de dólares a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) para luchar contra el ébola.

"La epidemia del ébola se encuentra en un punto de inflexión. El virus se está extendiendo con mucha rapidez y los pronósticos indican que pueden infectar a un millón de personas en los próximos meses si no se hace nada", señaló Zuckerberg a través de su red social.

"Necesitamos controlarlo lo antes posible para que no se propague más y se convierta en una crisis sanitaria mundial a largo plazo", agregó. J

Israel critica votación sobre el estado palestino

E-mail Compartir

l Israel dijo ayer que la decisión del Parlamento británico de apoyar el reconocimiento de un Estado Palestino no ayuda a resolver el conflicto. "El camino hacia un Estado Palestino pasa por la sala de negociaciones", indicó el Ministerio del Exterior, liderado por Avigdor Lieberman. "Un reconocimiento internacional prematuro manda un mensaje problemático a la cúpula palestina: que puede evitar las duras decisiones que ambas partes tienen que adoptar", añadió. El Parlamento británico apoyó mayoritariamente en la noche del lunes pedir al gobierno el reconocimiento de Palestina como Estado. La medida se concibe como una "contribución para garantizar una solución negociada de dos Estados", señala la resolución. La decisión no es vinculante para el gobierno. J

Un muerto dejó sismo de 7,4° Richter en El Salvador

E-mail Compartir

l Una persona murió y 18 viviendas sufrieron daños importantes en El Salvador tras un fuerte sismo de 7,4 en la escala de Richter ocurrido la noche del lunes. "Podemos confirmar que una persona murió en la colonia Milagro de La Paz, en San Miguel", a 135 kilómetros al este de la capital, informó ayer el director de Protección Civil, Jorge Meléndez.

Se trata de un indigente, identificado como Jesús Alcides Lizama, que estaba durmiendo en la calle cuando le cayó encima un poste del tendido eléctrico. El terremoto, que sacudió gran parte del territorio salvadoreño, tuvo su epicentro a 64 kilómetros del municipio de Intipuca, en el departamento de La Unión, a 169 kilómetros de la capital, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. J

Juez decretó silencio total y el fin de las filtraciones en caso Penta

E-mail Compartir

l El juez del octavo juzgado de garantía de Santiago, Sergio Córdova, mantuvo ayer la reserva absoluta sobre la investigación que lleva el Ministerio Público respecto al Grupo Penta y las eventuales ilegalidades en el uso del Fondo de Unidades Tributarias (FUT), caso que ha salpicado a varios políticos, principalmente de la UDI y al ex precandidato presidencial de la Nueva Mayoría y ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco.

La defensa del holding había solicitado levantar la reserva, para tener mejores antecedentes para responder, algo que el juez desestimó. Es más, para preservar el secretismo el magistrado le solicitó a los abogados de la fiscalía y de la defensa que dejaran la sala por una puerta lateral, para que no hablaran con la prensa y evitar así filtraciones de lo que allí sucedía. J

Un nuevo centro promete reducir cortes de energía

E-mail Compartir

l Un nuevo centro de operaciones eléctricas inauguró ayer la Presidenta Michelle Bachelet en la comuna de Cerro Navia, en Santiago. La instalación unificará el Sistema Interconectado del Norte Grande y el Interconectado Central y ayudará a disminuir la frecuencia de los cortes de luz, que promedian 14 horas anuales.

El Centro Nacional de Operaciones de Transmisión de Energía Eléctrica (Cenot), perteneciente a la empresa Transelec, también ayudará a "mejorar la rapidez en la recuperación del servicio", según comentó la Mandataria.

"Chile se está poniendo los pantalones largos es materia de transmisión eléctrica (...) porque este centro introduce los más altos niveles internacionales para tener mayor seguridad y confiabilidad", agregó. J