Secciones

Ejecución presupuestaria sube 10% en septiembre

E-mail Compartir

Un 10% subió la ejecución presupuestaria de la región correspondiente al mes de septiembre, que sigue siendo inferior al promedio nacional.

De acuerdo al Informe de Ejecución Presupuestaria del Fondo Nacional Desarrollo Regional, Tarapacá ostenta el 60% y aumentó en comparación con el mes anterior, donde obtuvo el 49,9%.

A pesar de la cifra, ésta todavía está por debajo del promedio nacional, que en esta ocasión es de 66,8%.

En la edición del 25 de septiembre, el intendente Mitchel Cartes declaró que esperaban subir un 12%. A pesar que no lo hicieron, Cartes destacó el avance.

"En agosto tuvimos un 49,9% y ahora tenemos un 60%; las unidades técnicas y ejecutoras dan cumplimiento al compromiso de caja que ellos tienen por delante; la baja que llevamos es producto de las emergencias que sufrimos el 1 y 2 de abril pasado", expresó la máxima autoridad regional, quien además advirtió que llegó el momento de agilizar todo lo que tiene que ver con el presupuesto.

"Esperamos llegar al 100% en diciembre, es la meta que debemos cumplir porque es lo que está programado y es el mandato que nos dio la Presidenta Michelle Bachelet", afirmó Cartes.

En tanto, el presidente del Consejo Regional, Richard Godoy, también subrayó la importancia que tiene este 10%.

"Efectivamente, hubo un aumento y en comparación al 2013 estamos casi igual; se está trabajando con el ejecutivo y se han generado coordinaciones, especialmente en el 2% de cultura, deportes y seguridad ciudadana", explicó Godoy, quien además anunció que el lunes 20 y martes 21 tienen una jornada para trabajar ello.

"Al pizarrón"

"Me da pena y me duele en el alma que no se aprovechen los recursos que logramos en el periodo del Presidente Piñera; por eso creo que son unos ineficientes e ineptos porque no son capaces de dar el impulso al gasto y no tienen cómo administrarla", argumentó Ferrari.

Respecto a los $180 mil millones que destinaron a la reconstrucción de la región, la autoridad confirmó que es el tema que más le preocupa, razón por la cual llamó al intendente al "pizarrón".

"Los $180 mil millones del plan de reconstrucción es lo que más me preocupa. Quisiera saber por qué el intendente no nos cuenta y sale al pizarrón para decirnos cómo van los recursos sectoriales, los recursos están pésimamente administrados y como Core no tenemos la facultad de fiscalizar", precisó Ferrari.

En cuanto a las cifras del mes mencionado, el marco de medición es M$33.195.112 y el gasto devengado acumulado es M$19.906.073, cuya diferencia hace el 60%.

Es importante advertir que Tarapacá ocupa el tercer lugar más bajo a nivel nacional, después de Valparaíso y Los Ríos. J

Expositores internacionales destacan en seminario Siop

E-mail Compartir

l Con el objetivo de desarrollar temáticas referentes al puerto, diversos expositores internacionales presentaron sus trabajos en la segunda jornada del VI Seminario Internacional de Ingeniería y Operación Portuaria (Siop) 2014.

Es así como José Luis Monsó del Instituto de Hidrodinámica Aplicada de España, Boris Even de Arcelor Mittal de Luxemburgo y Kerry Simpson de Moffat&Nichol de Estados Unidos dieron a conocer sus propuestas y soluciones en acero, planificación y análisis.

De esta forma, el gerente de operaciones de la Empresa Portuaria Iquique (EPI), Ernesto Piwonka, destacó la presencia de los expositores y afirmó que "esta segunda jornada del Siop 2014 ha logrado mantener el interés de todos los asistentes con expositores muy relevantes tanto desde el mundo académico como de la industria". J

Presidente del Core exigirá explicaciones a Jorge Soria

E-mail Compartir

l Luego de saberse que Jorge Soria Macchiavello viajó finalmente a China a conocer una moderna planta de tratamiento de basura, el presidente del Consejo Regional, Richard Godoy, aseguró que le pedirán explicaciones a su vuelta del continente asiático.

"Yo he hecho las consultas y sé que él además viajó por la comitiva del municipio; él tendrá que darle explicaciones al Consejo Regional del porqué realizó este viaje, siendo que él mismo había manifestado a la prensa que se postergaba y se había caído una reunión; fue a ver el relleno sanitario y esos son los objetivos del viaje", dijo Godoy, quien además expresó que seguirán viajando cuando lleguen invitaciones sobre diversos temas.

"Hemos zanjado esta invitación para qué vamos a viajar si fue Jorge y él traerá las respuestas que se esperaban respecto al tema de la basura", sentenció el consejero regional. J