Secciones

Alumnos del Comercial fueron mediadores

E-mail Compartir

lQuince alumnos del Liceo Comercial Baldomero Wolnitzky participaron en la capacitación que realizó el Programa Sana Convivencia Escolar, para convertirse en mediadores escolares de su establecimiento educacional y así integrar la Unidad de Convivencia.

Habilidades Sociales, Mediación Escolar y Resolución Colaborativa de Conflictos, fueron los temas que se abordaron en la capacitación que realizó un grupo de profesionales del Programa Sana Convivencia Escolar a los alumnos interesados en participar.

Es así que desde ahora ellos pueden detectar y ayudar a sus compañeros que estén viviendo algún tipo de conflicto y requieran de mediación para llegar a una solución, antes de que la situación se agrave.

Es por este motivo que el pasado jueves en el salón audiovisual del establecimiento se realizó la ceremonia de certificación en donde 7 jóvenes se convirtieron en mediadores y 8 estudiantes se les entregó su diploma de participación, instancia que contó con la presencia del Seremi de Educación Francisco Prieto. J

Centro dental realizará 300 atenciones diarias

E-mail Compartir

Tres salas de radiología, 18 boxes de atención, un pabellón de procedimiento de mediana complejidad y un laboratorio pre clínico con 12 simuladores son parte del recién inaugurado Centro Odontológico de la Universidad Arturo Prat (Unap), el cual permitirá 300 atenciones diarias.

El recinto constituye la primera etapa del Centro Integral de Salud que entregará espacio para el desarrollo de los estudiantes de las diversas carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la universidad estatal.

Los estudiantes atenderán supervisados por especialistas.

Al respecto, el rector Gustavo Soto explicó que dentro de sus proyecciones la universidad quería fortalecer el área de la salud, pero por diversas circunstancias no lo habían podido hacer. "Con el cierre de la Universidad del Mar y el requerimiento de esos estudiantes, decidimos concebir nuestro proyecto".

"Me siento muy satisfecho y contento que con un proyecto presentado al Core, ellos lo hayan aceptado y con un aporte cercano a los $2 mil millones hayamos podido hacer realidad este centro odontológico. Esto permitirá el aprendizaje y perfeccionamiento de nuestros estudiantes de odontología y la atención para los habitantes de nuestra región, en especial de los más vulnerables", remarcó Soto.

A su vez, el decano de la facultad de Ciencias de la Salud, José López, comentó que es un honor inaugurar el centro odontológico que permitirá la cobertura de 300 atenciones diarias a la comunidad. "Si sumamos esta cantidad es considerable que de alguna u otra manera mejorará la calidad de salud de las personas".

López explicó que si los pacientes son derivados del hospital regional o de la salud municipal es gratuita la atención, al igual que las urgencias. Las atenciones particulares tendrán un costo inferior al del mercado. "Tenemos un Centro de Atención Psicológico que funciona desde hace dos años. Pronto inauguraremos un centro de formación kinésica y una farmacia".

Renato Alzamora, estudiante de 5°año, dijo que el centro es muy significativo ya que "da solución a una problemática que vivimos hace dos años, para nosotros como ex alumnos de la Universidad del Mar. Con lo último en tecnología, lograremos cumplir nuestro sueño de ser profesionales y ayudar a los que más lo necesitan".

El director del centro, Gerardo Yevenés, explicó que durante la próxima semana espera la visita de la autoridad sanitaria para obtener la autorización para comenzar a funcionar a la brevedad. J