Secciones

Voluntarias trabajan con niños en población

E-mail Compartir

l Más de 40 niños participan en los talleres que realiza la Fundación Niños en la Huella, en la población Jorge Inostrosa.

Las actividades se desarrollan en el centro Mi Refugio, donde se imparten las clases y se desarrollan diversas actividades para que los chicos mantengan su tiempo ocupado después de clases.

Así lo explicó Inés Aguayo, directora del centro comunitario, quien destacó que con ella trabajan otras tres voluntarias, entre las que se encuentran dos jóvenes de nacionalidad alemana.

"El objetivo es que después de clases tengan su tiempo ocupado y así evitar que caigan en la delincuencia o en la drogadicción", explicó.

Son diversos talleres, entre ellos, de artes manuales en que les enseñan a trabajar en papel de diario. También los pequeños tienen momentos de diversión para jugar baby fútbol o taca taca, todo desarrollado por voluntarias de la fundación Niños en la Huella. J

Vecinos de Chanavayita temen por demoliciones

E-mail Compartir

l Un grupo de vecinos teme que le demuelan sus casas que ocupan en una toma en la caleta Chanavayita.

Según los pobladores, Adriana López, Laura Morales, Cristian alvarez y Juan Pérez, son 45 familias que se verán afectadas si las autoridades ordenan la demolición.

"Hemos conversado con el intendente y el gobernador y ellos nos han manifestado que los inmuebles serán demolidos. Sin embargo, no hay tolerancia para la gente que no tiene donde vivir, pero sí para que las mineras sigan ocupando los espacios en el borde costero", indicaron.

Agregaron que en el sector de las tomas viven alrededor de 40 niños que verán la destrucción de sus casas. J

Grandes rocas bloquean la plaza de La Cantera

E-mail Compartir

Una niña de 7 años de edad intenta jugar en la plaza de La Cantera en la población "Carol Urzúa". Lo que antes era un lugar recuperado por los vecinos, tras obras de mejoramiento e iluminación, hoy piedras de varias toneladas impiden el libre tránsito.

Las rocas gigantes están en todo el parque, el lugar quedó seriamente dañado.

Pero eso no es todo, la plaza volvió a ser lugar para adictos. A poco metros un joven consume droga y más allá otros dos queman cobre.

En medio de su inocencia, la pequeña pide que "quiero que los saquen para que nosotros podamos jugar tranquilos".

Es la dura realidad que enfrentan a diario los niños y niñas del sector, con el mínimo de espacios para divertirse y lo poco que tienen está en malas condiciones, como la plaza de La Cantera, un lugar que solo alcanzó a funcionar tres años, porque los terremotos la bloquearon.

Un vecino del lugar, Moisés Ríos, señaló que "ya no se puede utilizar porque la delincuencia se apoderó del lugar. A ellos no se les puede decir nada".

Recordó que la plaza fue entregada con rejas de protección y juegos infantiles, una cancha de baby fútbol y mesas. De eso poco queda.

Mientras que la presidenta de la junta vecinal "Carol Urzúa", Lina Flores señaló estar cansada de golpear puertas en la municipalidad. "He pedido en reiteradas oportunidades que saquen las rocas, pero me informaron que no será reparada. Así como está es un peligro".

Mientras, los niños siguen esperando por un espacio más acogedor. J