Secciones

Menor logró oro en torneo de tiro con arco

E-mail Compartir

l María Fernanda Lagos de 14 años lleva sólo tres meses practicando tiro con arco, pero no fue impedimento para que destacara en un torneo internacional en Arequipa, ganando medalla de oro en una distancia de 30 metros, categoría Robin Hood.

"Me sorprendió bastante porque la idea era que aprendiera y adquiriera experiencia, pero logró ganar, controlando la ansiedad y los nervios que son los enemigos de este deporte", dijo su entrenador en el club Fénix, Carlos Olivares.

"Pensaba que era algo normal, pero después me dijeron que no porque llevo poco tiempo entrenando como arquera", dijo la menor, quien agradeció el apoyo de su técnico. "Me ayuda en todo y siempre me dice que siga así, con la misma perseverancia". J

Arqueras son cartas para la selección chilena

E-mail Compartir

Escarleth Rojas de 17 años y Eliett Vidal de 15, pasan desapercibidas en el patio del Colegio Deportivo por su constitución corporal menuda, lo que no les impide practicar tiro con arco a gran nivel en el ex estadio Cavancha, con la idea de convertirse en las mejores arqueras del país.

Ambas tienen cosas en común. Las dos comenzaron a especializarse en tiro con arco a los 10 años, cuando decidieron practicar un deporte en su anterior colegio Tilda Portillo, probando antes varias disciplinas hasta darse cuenta que las flechas y el arco son lo suyo.

"Antes era muy tímida, pero el deporte me ayudó a adaptarme. En un principio probé con varios, pero el tiro con arco me apasionó", recordó Vidal, quien cursa octavo básico en el Colegio Deportivo (Code).

Ahora tiene la opción de irse a vivir a Santiago, tras la invitación de la Federación de Tiro con Arco de Chile de quedarse en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), donde residen los mejores deportista de todo el país. "Me iría de enero a septiembre del próximo año, estaré a prueba para integrar la selección chilena".

Antes de consolidarse como arquera, Vidal vivió una crisis como deportista tras dejar el tiro con arco por un problema personal. "Empecé a practicar otros deportes como halterofilia y atletismo, pero no les encontré la gracia. Después se dieron las cosas y volví a ser arquera", contó.

En tanto, Escarleth Rojas, su compañera de tiro, siguió siempre ligada a la especialidad, dando resultados sustanciales a fines del año anterior.

formación

Ambas niñas se formaron con el profesor Carlos Olivares, quien enseña en el club Fénix, la única agrupación deportiva de tiro con arco en la ciudad. "Anteriormente habían cinco, pero se fueron desvaneciendo con el tiempo", dijo Olivares.

El técnico tiene claro de la potencialidad de ambas niñas y de varios menores que él enseña en el club, pero el poco apoyo los afecta a todos. "Tenemos que viajar mes por medio a Santiago para participar en selectivos y torneos, pero es bastante dinero para los padres", dijo.

Pero no todo es malo para las arqueras, porque Eliett y Escarleth cuentan con el apoyo de su establecimiento para seguir creciendo y representar a Chile como lo hace actualmente su coterránea, Thiare Cubillos, en diferentes competencias. J

27 Taekwondistas pelearán hoy en Arica

E-mail Compartir

l 17 taekwondistas, de 4 a 33 años, competirán hoy en el campeonato internacional a realizarse en Arica. Todos pertenecen a los clubes "Revolución" de la Unap y de la Academia de Educación Física, que está a cargo del cinturón negro tercer dan, Ricardo Escobar.

"Van a participar muchos niños y jóvenes que recién están dando sus primeros pasos, será su primera competencia", dijo Escobar, quien es seleccionado chileno y en el último selectivo consiguió la mejor nota entre todos los integrantes chilenos.

La mayoría de ellos participarán en combate, pero cuatro de los 27 exhibirán sus mejores maniobras en la serie poomsae, que destaca la técnica en que se realizan los golpes. J