Secciones

Imperfecciones

E-mail Compartir

Los parlamentarios debieran aprovechar los conocimientos adquiridos y la valiosa experiencia acumulada con los debates del AVP para modificar algunas imperfecciones de la ley de matrimonio civil aprobada por sus colegas en 2004. Por ejemplo, homologar la forma de notificar del cese de convivencia del matrimonio siguiendo la misma lógica empleada con los convivientes civiles, esto es firmando el acta unilateral de cese ante oficial del Registro Civil y mediante gestión ante el tribunal de familia, notificar a la pareja por medio de receptor judicial, pero en el bien entendido que la falta de tal notificación no afectará el inicio del periodo de cese exigido para divorciarse, como ocurre actualmente. Se hará responsable al cónyuge negligente de los perjuicios que la ignorancia de dicho inicio del cese pueda ocasionar al otro cónyuge, aunque quedará relevado de esta obligación si el miembro de la pareja a quien deba notificarse se encuentra desaparecido o se ignora su paradero, toda vez que tampoco podrá alegarse ignorancia transcurridos tres meses de efectuada la subinscripción del acta de cese en el Registro Civil.

Ricardo Viteri Prado

director Separadosdechile.cl

Hace pocos días me comuniqué con la Superintendenta de Pensiones, y me confirmaron una buena noticia para la región: el 2015 se creará la oficina regional de este organismo para atender las consultas y reclamos de los usuarios de las AFP. Era una solicitud hecha por quien suscribe a raíz de múltiples encuentros con adultos mayores y trabajadores, que pedían resolver la omisión que se cometió con Los Ríos, donde dicha oficina no existe.

Si bien siempre es bueno que se realicen emprendimientos, que cumplan con la normativa debe ser esencial. En calle J.J. Pérez un lavado de autos no solo ocupa gran parte de la acera, sino que también la calzada, luego que los vehículos hacen fila en el lugar, lo que entorpece en gran medida el tránsito.