Secciones

'Ramón Galleguillos no podrá competir nunca con un Soria'

E-mail Compartir

Alcalde electo por primera vez en el año 1963 y con toda una vida ligada a Iquique, Jorge Soria Quiroga, hijo de empresarios salitreros y autodefinido como un idealista, a dos años y tres meses de terminar un nuevo periodo al mando del municipio de Iquique, habla de su vida y su futuro, además de lo que quiere para la ciudad.

Soria recuerda sus inicios en la política. Ingresó a los 14 años al Partido Socialista (PS) y se transformó en presidente del Centro de Alumnos del Liceo de Hombres, dando su primera lucha para suspender las clases de Educación Física hasta que no les construyeran una cancha, la que aún se ubica en el actual liceo Comercial.

Tras un encarcelamiento por un año en Pisagua y luego en Mulchén por 4, regresó a Iquique y en la vuelta a la democracia Soria asumiría nuevamente como alcalde electo democráticamente en 1992, durante cuatro periodos consecutivos y luego en el 2012. Lamentablemente para él, el 2008 no pudo postular por encontrarse impedido condenado en primera instancia a 1.082 días de prisión por negociación incompatible, fraude y cohecho, además de ser destituido de su cargo.

- Cuando me echaron por última vez fue totalmente ilegal, el juicio lo está revisando el instituto de derechos humanos de las Naciones Unidas porque es completamente ilegal, he recibido una persecución tremenda, lo mismo en el aspecto económico, donde al contrario de todos los alcaldes del país me quieren hacer pagar un dinero que no corresponde que lo pague yo, la deuda la contrajo el municipio, pero me quieren rematar mis bienes. Esa deuda la pagué y ahora me quieren hacer pagar interés. Hay varias propiedades mías que el Consejo del Estado quiere rematar, lo que no corresponde. Estoy en plena dictadura viviendo, porque eso no está en las leyes, sino que en una dictadura, la clase política abusa de su poder y son actos que se hacen sólo cuando no hay leyes y en cualquier día no tenga donde vivir.

- Todo fue porque el pueblo me ha dado 50 años de triunfos, por eso me tienen que hacer pedazos, esto no lo he hablado nunca, pero para desprestigiarme me ladronearon, pero yo trabajo 16 horas diarias y ganó no más de 3 millones, quien me paga el resto, incluso yo dejo de ganar plata estando en la municipalidad, todo es por políticos que no pueden derrotarme de otra manera.

- Yo lo he atendido hasta en mi casa, pero más allá no tengo ninguna relación con él, le doy la mano porque él es parte de un gobierno en el que yo estoy y apoyo como es el de Michelle Bachelet, pero él fue uno de los que firmó una carta que es nula total, que pasó a llevar la constitución y firmó una carta que le pide al Servicio Electoral que estudie mi caso, yo era el candidato a senador en ese entonces, ya me habían destituido como alcalde y bastó una carta suya para que se me echara de la elección de senador.

- Eso pregúntenselo a él. Lo que yo sé, es que a mi me destituyeron como alcalde y senador en una actitud de dictadura y el señor Rossi era uno de los que estaba detrás de esto, él firmó una carta para que esto ocurriera.

- No. Lo he invitado a mi casa ahora, pero lo hago por el pueblo de Iquique y el pueblo de Chile, pero si me preguntas que pasa entre nosotros, no tengo nada con el señor Rossi, sigo conversando con él. Él es un senador de gobierno, lo respeto, pero sólo porque estoy trabajando con el Gobierno, pero si tú me preguntas si es amigo mío (…) no es amigo mío. Eso te lo puedo asegurar, es un senador lo respeto, pero amistad con el señor Rossi, no tengo y nunca la voy a tener.

Sus cercanos lo reconocen como una persona muy trabajadora, que a sus 78 años, aún trabaja 16 y hasta 18 horas al día, lo que lo ha llevado a perder tiempo con su familia y ocasiones especiales, según él mismo reconoce.

- No, no lo tengo tan claro. En dos años más cumplo 80 años y termina mi periodo. Lo estamos conversando con mis hijos y mi mujer, pero no hay nada claro. Me gustaría ordenarme y dejar algo a mis hijos y nietos. Me gustaría que en los últimos años María Inés no tenga que correr siempre. Más de una vez he pasado apuros, más de una vez me han cortado la luz de la casa, tengo que correr al banco y quiero que eso termine, darle estabilidad a quienes quiero.

- Soy un hombre realista, tu diario es un diario muy profundo y tiene muchos datos estadísticos, analiza cuantos votos sacó Ramón Galleguillos en Alto Hospicio (…) para que vamos a levantar una imagen que no existe. Galleguillos no podrá competirle nunca a un Soria. Aquí no ha ganado nadie en 50 años y quien lleve mi herencia tendrá ese apoyo. Iquique no se va a olvidar nunca de un hombre que lo dio todo por su tierra, que lo han tenido a minutos de irse al cielo por las ambiciones de otros hombres y ha enfrentado a todos por defender los intereses de su tierra.

Con mucho respeto, no creo que le sea fácil para él competir con un Soria, aunque tenga muchos millones, los pueblos no se manejan con millones y los pueblos nunca olvidan su historia. Los pueblos son agradecidos. J