Secciones

Guitarrista nacional realizará clínica musical

E-mail Compartir

l El músico y compositor Alejandro Silva dictará una clase magistral de guitarra eléctrica para celebrar, con los fanáticos del norte, el Ibanez Day el 24 de octubre en Audiomúsica de Zofri.

La demostración comenzará a las 16 horas, extendiéndose hasta las 8 de la tarde.

Este encuentro permitirá que los asistentes compartan con el músico chileno sus experiencias y mejores técnicas para tocar la guitarra.

Alejandro Silva es un reconocido artista en el mundo metalero del país. Fundó 'Alejandro Silva Power Cuarteto' en 1999, grupo con el que incursionó en el metal progresivo haciendo énfasis en el trabajo de las cuerdas con dos guitarras, en conjunto a un bajo y la batería. En agosto de este año, lanzaron al mercado su más reciente disco 'Solo Caos'.

Silva explicó que la visita a Iquique se encuentra en el marco del día de las guitarras Ibanez. 'Me voy a presentar y a tocar temas del disco nuevo como parte de la promoción, pero el punto central será contestar preguntas y hacer una mini clínica para los presentes', dijo el músico.

Gracias a sus clases y clínicas como la que dictará en Iquique, el experimentado guitarrista ha expandido su trabajo por México, Estados Unidos y países de habla hispana. J

Compañía Humberstone estrenó nueva obra

E-mail Compartir

l La compañía de teatro 'Humberstone' estrenó una nueva obra. 'No quiero ser papá' cuenta la historia de Marta, una mujer fuerte y mandona, esposa de Eduardo, hombre ninguneado por ella y que está a cargo de las labores del hogar mientras ella trabaja fuera de casa.

Eduardo hace 18 años que no trabaja y quería darle un sorpresa a su esposa consiguiendo ayudarla económicamente ganando un sueldo igual que ella. Pero la sorpresa se puede convertir en drama si se confunden las situaciones y los personajes.

La obra fue dirigida por el director iquiqueño Juan Carlos Morfi y actuada por un grupo de artistas locales que dieron el toque humorístico al montaje. J

Orquesta Regional vuelve a sorprender con concierto

E-mail Compartir

l La orquesta regional de Tarapacá realizó el séptimo concierto de formación, el cual se encuentra en el marco del Programa de Capacitación para niños, jóvenes y docentes en el ámbito de la música de concierto, el cual abarca a todos los rincones de la región.

La cita musical se realizó en la iglesia Don Bosco, disfrutando de una hora de música clásica, además de adaptaciones de temas de la zona norte.

Estos conciertos han sido reiterativos en la región, inclusive han acercado al público de las caletas al arte local. J

a través de la danza

E-mail Compartir

Una noche mágica fue la que se vivió en el Hemiciclo del Teatro Municipal a través del VII Encuentro de Danza 'EntranCito'.

Arica, Iquique y Antofagasta se reunieron en un solo escenario para demostrar que en el norte se vive la danza con mucha pasión.

En esta, su octava versión, estuvieron presentes compañías de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Todas con un mismo propósito, según Daniela Berríos, directora general de EntranCito, quien dijo que el objetivo fue 'relevar la danza contemporánea a un nivel de diálogo y reflexión constante para lograr generar un 'vínculo zonal' entre las regiones y así elevar una plataforma descentralizada de redes que potencien el capital creativo y la gestión cultural del norte de Chile'.

Más de 60 bailarines sorprendieron al público presente, quienes disfrutaron de dos horas de espectáculo.

La gala contó con la participación del conjunto ariqueño 'Cuerpo en Suspensión', Escuela de Intérpretes Antofagasta, compañía de danza 'Balmaceda Arte Joven', también de la Segunda Región. 'Yapo' Dance Estudio, Escuela de danza Dejavu y el grupo de danza Afrolatinoamericana Bandele fueron las representantes de Iquique.

El encuentro interregional de danza clausuró esta octava versión con un conservatorio realizado en la Casa de la Cultura, denominado 'Territorio Danza'.

El evento artístico fue organizado por el Centro Social y Cultural 'Circuito Norte' y con el apoyo y auspicio del Consejo de la Cultura y las Artes de Tarapacá. J