Secciones

Exportaciones locales hacia China bajaron 79,8% en un año

E-mail Compartir

Una baja de 126 millones de dólares registraron las remesas enviadas hacia China en agosto de este año, en comparación a igual mes del 2013, según lo establece el último boletín de exportaciones de Tarapacá, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Lo anterior, debido a que diversos productos que se exportan a ese país no consiguieron los volúmenes y precios que tenían en 2013, donde la principal caída la mostraron el cobre y hierro, los que en 2013 tuvieron remesas de exportación de 151,8 millones de dólares, mientras que en agosto de este año sólo alcanzaron los 21,9 millones (US$ 129,9 millones menos), lo que significó, sólo en estos metales, una disminución del 85,6% de los montos en dinero.

Por el contrario, el sector de exportaciones industriales fue el que más subió en el periodo, ya que pasó de 1,3 millones de dólares en 2013 a US$ 7,6 millones en agosto de este año.

Otra de las fuertes alzas que se registró fue en los envíos hacia Japón, con un 68,5% más que el año pasado, con un monto de US$ 77,5 millones, de los cuales 76,3 millones de dólares corresponden a exportaciones de hierro y cobre.

En el panorama general de las exportaciones, se registró el primer retroceso en los últimos 12 meses, con un descenso de 34,3% de todo el movimiento hacia afuera que genera el puerto de Iquique, comparando agosto de 2013 y de 2014.

Lo anterior, contrasta con el total de toneladas que se movieron hacia el exterior, puesto que en 2013 fueron 739 mil las que se enviaron, versus las 810 mil toneladas que salieron este año.

Incluso, el aumento total de peso acumulado de las exportaciones, entre enero y agosto de este año fue de 7,4 millones de toneladas, lo que es una variación positiva de 52,9% al mismo periodo de 2013.

Las exportaciones que más crecieron en agosto, fueron las que están ligadas a la harina de pescado, que tuvo un ascenso de 222,5%, con un retorno de 13,3 millones de dólares en los últimos 12 meses.

El sector industrial, también tuvo un buen comportamiento, con un 107,3% más que en agosto del año pasado.

Los productos que más se exportaron desde Iquique fueron cátodos y concentrado de cobre; yodo, harina de pescado; sal y productos químicos diversos. J

Crecimiento de Alto Hospicio en la mira de la CChC

E-mail Compartir

l Analizar el desarrollo urbano que tiene la comuna de Alto Hospicio y establecer un vínculo con la influencia que puede tener esto en el progreso de la comuna, será lo que realizará el arquitecto Iván Poduje, en el seminario 'Visión de Futuro para la ciudad de Alto Hospicio'.

La actividad es organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), donde además se tocarán temas como la evolución social y los desafíos de integración urbana. El evento se realizará el 22 de octubre, a las 9.30 horas en el Centro Cultural de Alto Hospicio. J