Secciones

Enfermera estaría libre de virus del ébola

E-mail Compartir

l La auxiliar de enfermería española contagiada por el ébola dio negativo en un primer test realizado para comprobar si ya está libre del virus, según informaron fuentes oficiales.

El resultado, dado a conocer ayer, deberá ser confirmado por un segundo análisis que se le practicará en las próximas horas, según indicó en un comunicado el comité especial creado por el Gobierno de Mariano Rajoy para gestionar la crisis desatada tras el contagio de ébola, según DPA.

"Dio negativo, ya tiene cero virus. Tiene muchas ganas de salir. Ya se levanta, ya hace prácticamente de todo y muy bien", confirmó una vocero de la familia a las puertas del Hospital Carlos III de Madrid, donde se encuentra la paciente.

El comité especial del Gobierno confirmó también el resultado negativo de otros dos pacientes que permanecen hospitalizados en España ante la sospecha de tener ébola. J

Promulgan ley que beneficia a las asesoras del hogar

E-mail Compartir

LaPresidenta Michelle Bachelet promulgó ayer la nueva Ley de Trabajadoras y Trabajadores de Casa Particular, normativa que mejora las condiciones laborales, horarios y seguridad social de quienes se desempeñan en el servicio doméstico.

La norma detalla el derecho a descanso en días festivos través de la mantención del régimen actual -todos los días que la ley declare festivos-. Estos días se pueden reemplazar por acuerdo de las partes en un día distinto, no después de 90 días siguientes al respectivo festivo. El derecho caduca si no se ejerce en este periodo. También dispone que los contratos de trabajo de los trabajadores de casa particular deberán indicar el tipo de trabajo a realizar y el domicilio específico donde deberán prestarse los servicios. Las remuneraciones deberán pagarse en dinero, sin incluir en las mismas los alimentos o la habitación, que siempre serán de cargo del empleador. Se prohibirá el uso obligatorio de uniforme.

En Chile, unas 200 mil personas trabajan en el servicio doméstico. Un tercio de ellas son mujeres de nacionalidad peruana.

Durante el acto, celebrado en el Palacio de La Moneda, la Mandataria definió la ley como "un paso fundamental para la dignidad de los y las trabajadoras de nuestro país y estamos saldando esa deuda". "Comenzamos a celebrar que los domingos van a ser días de descanso irrenunciable para los trabajadores domésticos de puertas adentro", añadió, en alusión a una de las principales disposiciones de la normativa.

La ministra Javiera Blanco indicó que con esta legislación "estamos homologando las condiciones de trabajo a un sector que permanentemente estaba en una segunda categoría. Hasta hace unos años atrás tenían un salario mínimo diferenciado, no tenían el descanso festivo y no tenían fuero. Y hoy lo que estamos haciendo, justamente con todos esos derechos que se han ganado, es tener una jornada laboral igual que el resto de los trabajadores".

La ley fue aprobada el 7 de octubre en el Congreso y disminuye de 72 a 45 horas semanales la jornada laboral de quienes no viven en el hogar del empleador, mientras aquellas que trabajan puertas adentro tendrán dos días de descanso en la semana en lugar de uno, como ocurre en la actualidad. J