Secciones

alejandrina valderrama: el homenaje de una

E-mail Compartir

Durante 10 días ininterrumpidos, la escultora pampina Alejandrina Valderrama creó un mural en relieve de 5x1.3 metros, el cual retrata y conmemora el paso de los trabajadores salitreros, que bajaron a Iquique en 1907, para exigir demandas laborales, lo que culminó con la matanza de la escuela Santa María.

"Esto se gestó mediante un proyecto que tenía "Chile País" y me llamaron para ver si podía hacer este mural alusivo a quienes marcharon por sus derechos en el tiempo de la salitreras", contó Alejandrina.

El diseño del mural corresponde a una fotografía de la época en la que se aprecia el traslado de las familias pampinas hacia el puerto de Iquique.

El mural fue creado en la piscina municipal de El Boro, en Alto Hospicio, pero su lugar definitivo será en el inicio del Zig Zag, donde estará ornamentado con un jardín rodeado de piedras traídas de las propias oficinas salitreras que harán de cerco.

La construcción del homenaje contó con la ayuda de miembros de las Brigadas de Voluntarios de Patrimonio, organizaciones culturales de Alto Hospicio como, "Eytfameo Muley Nehuén", "Nehuén Ñuke Mapu", "Marka Phata Molle", "Florcita Motuda", "Víctor Domingo Silva", "CVD de la Pampa", la "Agrupación de Artesanos de Alto Hospicio", "Casa Nana Nagle", centros de rehabilitación de la comuna y emprendedores independientes.

reciclaje

Alejandrina trabajó con materiales reciclados, acerrín, mezclado con yeso y cola fría, volviéndose una masa. Tras eso se esculpió la imagen. "Esta imagen fue una semi copia de un cuadro que pinto un artista italiano y que lo usé como modelo", agregó.

escultora toda la vida

Empezó con pinturas y continuó con esculturas, fue así que comenzó a instalar sus obras en las plazas de Pica, "esas son las obras grandes que he hecho y con la cerámica también hago pequeñas esculturas", relató.

Vive en Pica y en esa localidad ya tiene diversos trabajos que la identifican. "Me dedico mucho tiempo a esto, casi toda mi vida. He hecho bastantes esculturas en Pica y actualmente me encuentro en Pozo Almonte haciendo unas esculturas pampinas", dijo.

Además Alejandrina trabaja en la creación de un nuevo muro en relieve el cual mide 20 metros de largo, con motivos Aymaras.

En Iquique, ya ha realizado tres exposiciones para el día del salitre. "Yo trabajo solo con temas de la región, tanto de los Aymaras como de los pampinos. De hecho yo nací en la oficina salitrera Victoria", precisó.

Alejandrina tiene contemplado montar una exposición con sus trabajos para el próximo año, para ello busca apoyo de alguna empresa o institución que quiera ayudarla con el financiamiento. J