Secciones

Conozca el vino que es añejado con meteoritos milenarios

E-mail Compartir

El inglés Ian Hutcheon, físico de profesión, se apasionó un día por la astronomía. Hace dieciocho años decidió venirse a nuestro país, lejos el mejor lugar del mundo para ver las estrellas. Hoy por hoy mantiene un pequeño observatorio itinerante en plena Plaza Colón de Antofagasta, permitiendo descubrir los secretos del universo en el centro de la ciudad.

Cuando se vino a vivir a Chile, se radicó en el Observatorio de Tagua Tagua, en la Sexta región. Fue ahí que se enamoró de la actividad vitivinícola, invirtiendo en el fundo "Este", ubicado entre Pelequén y San Vicente de Tagua Tagua. 160 hectáreas donde nació Viña Tremonte.

Sin embargo, un día se le ocurrió una idea genial. Ya que estaba tan enamorado de las estrellas como de las parras de la región de O'higgins, pensó qué podría pasar si sumergía un meteorito en el vino. Pasó un año y sacó así "Meteorito", un cabernet sauvignon tan enigmático que hasta lo analizaron en la Universidad de San Diego, en Estados Unidos, para ver si tenía propiedades medicinales.

"Este vino es envejecido con meteoritos", cuenta orgulloso Ian, quien permanecerá un tiempo en Antofagasta antes de seguir por la Segunda Región mostrando su observatorio. "Es el primer vino del mundo con partículas del espacio. Es un obsequio para turistas que llegan al observatorio, no pensamos que cambiaría el sabor ni nada", dice el astrónomo.

COMUNIDAD GEN

Esa experiencia la vivieron algunos afortunados en la Comunidad GEN el pasado sábado. Mientras Ian Hutcheon explicaba los misterios del universo, los visitantes pudieron degustar los vinos de Tremonte. "Meteorito", "Sacrificio" (ver recuadro) y "Tesoro Perdido", un caldo envejecido en botella durante 17 años.

Al mismo tiempo, los participantes de esta degustación pudieron estar junto a un telescopio robótico, donde observaron el cielo nocturno.

Tan bien le fue a esta actividad, que en poco tiempo los tickets se agotaron para participar. "Pero pretendemos repetirlo", cuenta Ian Hutcheon.

Si a usted le tincó la idea de disfrutar un vino hecho con un meteorito caído a la tierra hace millones de años, Ian nos cuenta que en Antofagasta se puede ubicar en el Rincón del Vino (Angamos 138), y su precio ronda los ocho mil pesos. J