Secciones

Detención de Labbé enfrenta a la UDI y La Moneda

E-mail Compartir

Asegurando que la detención del coronel en retiro y ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé, llegó en un muy buen momento para el Gobierno, el presidente de la UDI, Ernesto Silva, insistió en sus críticas al actuar de La Moneda deslizando una presunta operación política en el caso. Ya el lunes se había preguntado si es que todos en el país son tratados con la misma ley, pues "ni siquiera en materia de terrorismo" se había actuado tan rápido.

El vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, le respondió irónico, afirmando que los dichos del gremialismo, "dan cuenta de una especie de nostalgia por otros tiempos, pero en el Chile democrático los tribunales de justicia son los llamados a determinar las responsabilidades criminales, en el marco de su completa independencia".

Agregó que el ex alcalde está procesado por un caso que se inició en 1991 y recién ahora se dicta un procesamiento. "¿Qué pretende el presidente de la UDI? ¿Que la justicia no trabaje o que trabaje lentamente?", se preguntó.

Fianza de 200 mil pesos

Labbé cumplió ayer su primer día detenido por presunta asociación ilícita en el regimiento de Tejas Verdes, donde se acreditaron torturas, secuestros y homicidios tras el golpe de Estado de 1973.

Ayer la misma jueza que dictó el procesamiento, Marianela Cifuentes, le concedió la libertad bajo fianza por $200 mil. El beneficio tendrá que ser revisado hoy por la Corte de Apelaciones de San Miguel, que podría aprobarla o rechazarla, además de modificar el monto.

El programa de DD.HH. del ministerio del Interior también apelará, pues asegura que hay antecedentes para procesarlo por los delitos de secuestro, tortura y homicidio calificado. J