Secciones

Corfo difunde sus nuevos programas de reactivación

E-mail Compartir

l En el marco de la Semana de la Pyme, 120 empresarios de la región conocieron seis nuevos instrumentos de Corfo, orientados a la innovación en la pymes y la reactivación económica.

En el encuentro intervino el director regional de Corfo, Luis Guzmán Contreras, quién precisó el nuevo enfoque de la corporación estatal, destacando el emprendimiento dinámico, la sofisticación, la sustentabilidad y la innovación en las empresas regionales, agregando que el Programa Estratégico Regional de la institución dará especial énfasis en el turismo en Tarapacá, comprometiendo el 70 %de los recursos hacia este sector de la economía.

La ejecutiva de la subdirección de Innovación de Corfo, Marichen Galdámes , expuso acerca de los programas de fomento, destacando entre ellos el Programa de Innovación Tecnológica Empresarial, el cual se encuentra abierto a los interesados. J

Onemi actualiza Plan Regional de Emergencia

E-mail Compartir

lEl director regional de Onemi, Alejo Palma dio a conocer la actualización del Plan Regional de Emergencia tras los terremotos del 1 y 2 de abril pasado.

El equipo de trabajo de la Onemi con los jefes de las Fuerzas de Tarea, recogieron la experiencia de cada uno y en base a la información detallada estructuraron la actualización que este miércoles se entregó a las máximas autoridades de la región.

"Hemos reacondicionamiento el plan de acuerdo a la metodología Ceders, que nos señala que cuando termina una emergencia, se debe efectuar un levantamiento de la experiencia", dijo Palma, quien aclaró que fueron presentadas ahora a la autoridad regional para obtener el visto bueno e iniciar el reacondicionamiento del plan que debiera estar listo a fin de año.

Además, hemos detectado que se debe reforzar otras situaciones de emergencia que se puedan generar en la región, como lluvias estivales, incendios, etc., por lo que también es un trabajo que estamos ejecutando".

El intendente Mitchel Cartes, concluida la reunión de la presentación, señaló que "la entrega del Plan Regional de Emergencia nos permite reafirmar que estamos trabajando -día a día- para estar preparados ante una emergencia, con el apoyo del director de Onemi, su equipo y con las distintas Fuerzas de Tarea, incluyendo a los gobernadores provinciales de Iquique y El Tamarugal y a los alcaldes de las siete comunas".

Cartes aclaró que la comunidad regional debe estar tranquila, preparada porque los equipos de trabajo, las Fuerzas de Tarea, Fuerzas Armadas, Carabineros y la PDI, están compenetrados, atentos y dispuestos para enfrentar cualquier situación de emergencia". J

Piden más tecnologías para el trabajo policial

E-mail Compartir

Un llamado a apoyar a las policías (Carabineros y PDI) con mayor tecnología es el que realizó el presidente de la Cámara de Comercio, Rafael Montes, quien precisó que con esto se estaría ayudando a disminuir los robos y asaltos en el comercio regional.

Montes comentó que "en el gobierno anterior se prometieron la entrega de 200 cámaras inalámbricas, las cuales no llegaron, al igual que el ofrecimiento de varios arcos que detectarían los vehículos robados, los que tampoco llegaron", dijo.

El presidente de esta asociación de comercio, agregó que esto mismo está sucediendo con las 200 cámaras que la municipalidad de Iquique dijo que instalaría, lo cual espera sí suceda.

"Esta región tiene fronteras abiertas, indocumentados, autos robados, drogas, armas y una serie de factores distintos que necesitan de un apoyo tecnológico para que trabajen las policías", dijo Montes en el marco de la reunión con el Jefe de la Primera Zona de Carabineros Tarapacá, general Claudio Nash, quien le dio a conocer el trabajo que esta entidad realiza y que logró que disminuyeran en un 5% los delitos de mayor connotación social.

Percepción

"Vemos que las policías están trabajando más, con ímpetu y esfuerzo, pero también estamos viendo que los asaltos continúan. Nadie discute el esfuerzo que está haciendo Carabineros y PDI, pero tenemos una percepción distinta", dijo.

Agregó que esta discrepancia, con los datos entregados por Carabineros, se debe a que esta institución policial "se basa según denuncias, los que indican que se disminuyó. Pero los robos continúan en la ciudad, pese al esfuerzo que hace Carabineros. Hay muchos robos y asaltos en distintas partes de la ciudad pero que hoy la gente no está denunciando".

El presidente de la Cámara de Comercio indicó que por cada dos locales comerciales uno fue asaltado, cifra que se asemeja a la situación a nivel nacional.

Programa

"Proponemos que las juntas de vecinos comuniquen diariamente o semanalmente todos los robos que hay y que la gente no denuncia, lo que sería de gran ayuda. Este programa será presentado a las autoridades y policías, donde ellos tendrán una voz de expresión. Este trabajo está en etapa final, por lo que el 30 de octubre estaría terminado y la presentación sería en noviembre", dijo. J