Secciones

Premian a 13 profesores en inicio de congreso

E-mail Compartir

l Trece docentes fueron distinguidos por los destacados resultados en la evaluación docente en el marco de la inauguración de la cuarta versión del Congreso Regional de Educación Tarapacá 2014 organizado por Fundación Educacional Collahuasi y apoyado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación y la Mesa Regional de Educación y Trabajo.

La actividad, a la que ayer asistieron más de 300 docentes, tiene por objetivo ser un espacio de reflexión en que se analicen y compartan investigaciones, proyectos y experiencias innovadoras que apunten a mejorar las prácticas educativas.

Jaime Arenas, gerente de Fundación Educacional Collahuasi, remarcó que "es una instancia donde se reúne un conjunto de profesionales a reflexionar acerca de los temas que les interesan con el fin de cumplir su misión social ".

El congreso continuará hoy con una exposición que abordará las necesidades educativas especiales en las escuelas que apoya Fundación Educacional Collahuasi en la región; asimismo se realizará un panel de expertos que discutirán la Reforma Educacional. Mientras que por la tarde, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer experiencias innovadoras. J

Reforma educacional entra a comisión en el Senado

E-mail Compartir

Por 72 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó en general la iniciativa que pone fin al lucro, al copago y la selección en los establecimientos escolares que reciben aportes del Estado, luego de cinco meses de tramitación de la Reforma Educacional.

La iniciativa impulsada por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ganó muchos detractores desde varios sectores en el período de discusión.

En ese contexto, el diputado por Tarapacá Renzo Trisotti declaró que la reforma educacional es "un mal proyecto, una sentencia de muerte a los colegios particulares subvencionados que no considera la calidad ni la libertad de los padres de elegir el establecimiento que quieren para sus hijos".

Sin embargo, el parlamentario se restó de la votación del proyecto: "De manera voluntaria y como una señal de trasparencia decidí inhibirme de la votación del proyecto completo por los eventuales efectos que pueda tener en las escuelas de lenguaje donde tengo familiares que participan en algunas de ellas".

Campaña

En ese sentido, el partido Renovación Nacional inició una campaña llamada "Reforma educacional: un camino equivocado", que incluye visitas a colegios subvencionados.

La iniciativa llegó a Tarapacá impulsada por Tomás Fuentes, vicepresidente de RN, quien afirmó que "si bien entendemos que la reforma entró en su 'segundo tiempo', porque ya jugamos el primero, jugado en la Cámara de Diputados, no hay que rendirse porque pueden suceder muchas cosas".

Por ello ayer visitaron varios colegios de Iquique para informar a las comunidades escolares de los efectos nocivos que traerían los cambios a la educación.

Subvención adicional

El parlamentario también afirmó que en la discusión de la reforma "hay grupos económicos que no están de acuerdo con que la educación sea un derecho social y quieren seguir con sistema que se basa en las reglas del mercado y para nosotros eso no se puede transar".

Asimismo, Rossi quiso darle tranquilidad a los padres y certeza de que la reforma busca mejorar la calidad de la educación. "No estaríamos haciendo una reforma para empeorar el sistema. La incertidumbre es normal en los procesos de cambios profundos". J

UST inaugura simuladores mineros

E-mail Compartir

l Modernos simuladores mineros inauguró la Universidad Santo Tomás sede Iquique para formar a los profesionales que requiere la región en esa insdustria.

software

Con esta herramienta, los alumnos pueden realizar maniobras de fallas en el equipo, conocer normas básicas de seguridad, aprender cómo enfrentar los problemas básicos, entre otras técnicas.

Juan Carlos Carreño, rector de la UST sede Iquique, explicó que la llegada del simulador es parte de una proyecto de mejoramiento institucional. Agregó que con dineros de fondos del Gobierno se financió la creación de una carrera, junto a Fundación Chile. J