Secciones

Niños de escuela Flor del Inca cumplieron el sueño de jugar

E-mail Compartir

Por un lado los niños reían a carcajadas y por el otro sus padres, profesores e incluso las autoridades en más de un minuto no pudieron contener las lágrimas. Dos versiones de un mismo sentimiento que se llama alegría.

Eso es lo que se pudo ver en la escuela especial Flor del Inca, durante la entrega de la nueva implementación inclusiva, especial para los niños que incorpora juegos infantiles , computadores, data, refrigeradores, piscina para hidromasaje y un minibus, todo ello con fondos municipales Fagem por una inversión de 110 millones de pesos en total, según detalló Jenny Núñez, secretaria general de Cormudesi.

La ocasión era importante, pues según comentó el presidente del Centro de Apoderados del colegio, Ricardo Rojas esta implementación abre nuevas puertas para estos niños con capacidades distintas que podrán desde ahora hacer algo tan simple como disfrutar en juegos infantiles y que hasta hoy no podían hacerlo en Iquique por no existir en ninguna parte la implementación adecuada.

TALENTOS

Los niños de la escuela sabían que recibirían un regalo y como en toda importante ocasión agradecieron el gesto con una variada muestra artística y deportiva, que comenzó con la presentación del cuento "Federico no quiere comer", interpretado por Felipe Muñoz y los niños de Transtorno Motor I y II, a quien el viento se lo llevó por no querer comer saludable y perder las fuerzas. El susto de que la brisa lo arrastrara pasó a un final feliz cuando su mamá y el resto de sus amigos lo salvaron haciendo una trenza y comiendo sano.

Fue el turno luego de la Gimnasia Aeróbica con los niños de Autismo I y II y básicos de 5° y 6°, para continuar con una sensual bachata, que regalaron los menores que integran el taller de danza del colegio.

"Gracias por entregar la posibilidad a nuestros hijos de aprender con toda la tecnología que esta sociedad hoy nos brinda. Fue un sueño anhelado por años ver a nuestros hijos contar con recursos técnicos especializados que veíamos sólo por televisión en centros terapéuticos en el extranjero o en algunas instituciones de la capital", dijo Ricardo Rojas a nombre de los padres del establecimiento educacional. J