Secciones

Camionetas de seguridad ciudadana estarían operativas en una semana

E-mail Compartir

l Un retraso de 21 días tuvo el anuncio que hizo el concejal Mauricio Soria, luego que afirmara que las camionetas que compró el municipio para respaldar el trabajo de Seguridad Ciudadana saldrían la semana del 16 de octubre.

A pesar que finalmente no ocurrió de tal forma, el alcalde Jorge Soria aseguró que, en primera instancia, saldrían a las calles el miércoles 29 de octubre y a más tardar, el viernes 31 del mismo mes.

"Estamos preparando un lanzamiento oficial, pero aún no sabemos dónde será ni a qué hora", expresó el edil iquiqueño.

Asimismo, desde el departamento de Relaciones Públicas del municipio advirtieron que el retraso se debió a que todavía trabajan en la implementación de los vehículos.

"En estos momentos están pintándolas y colocándole sus logos respectivos; hubo un proceso de diseño que permitió el trabajo de sólo dos camionetas por día", consignó el comunicado de la municipalidad, que además agregó que los móviles están equipados con GPS, radios y balizas para socorrer las diversas emergencias que haya en la ciudad durante el transcurso de los próximos días.

Cabe recordar que son catorce camionetas que debieron salir el 16 de octubre, según lo que comentó el concejal Mauricio Soria en la edición del pasado miércoles 8 de octubre al diario La Estrella de Iquique. J

Potenciarán dos barrios históricos de Iquique

E-mail Compartir

Dos barrios históricos de Iquique, serán recuperados con el objetivo de potenciar la industria creativa, innovadora, emprendedora y el entorno urbano.

De esta forma, Iquique junto a siete ciudades del país, fueron elegidas para lanzar el programa "Iquique Ciudad Innovadora, Sustentable y Creativa", que pretende salvaguardar el patrimonio a través de instrumentos, programas y la creación de espacios de trabajo colaborativo.

En esta oportunidad, el lanzamiento que tuvo como escenario la plaza Prat, contó con una intervención artística a cargo de Cicad, la banda de bronce de la Escuela Artística Violeta Parra y las danzas del dragón Choy Lee Fut.

El programa cuenta con el apoyo de varios estamentos gubernamentales, tales como el Consejo de la Cultura y las Artes, Corporación de Fomento (Corfo) y también del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), éste último ejecutará el programa "Barrios Comerciales".

Por tal razón, hay tres barrios candidatos que entrarían a evaluación en primera instancia como El Morro, Baquedano y el Mercado Centenario, cuya inversión es de $120 millones en forma global, teniendo en cuenta las inversiones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que alcanza 30 mil UF por cada barrio.

La iniciativa está inserta como la medida 41 de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento (Apic), encabezada por el seremi de Economía, David Pastén, quien constituyó el Comité Regional para desarrollar un catastro regional de los barrios comerciales.

El director regional de Corfo, Luis Guzmán, destacó la elección que favorece a Iquique, Antofagasta, La Serena, Coquimbo, Valparaíso, Concepción, Punta Arenas y Santiago.

"Queremos mejorar la calidad de vida en la ciudad y hacerla atractiva para que los actores sociales puedan desarrollarse en un ambiente inclusivo", dijo Guzmán, quien además precisó que Corfo podría solventar hasta en un 40% las inversiones.

La actividad de ayer contó con la presencia del intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes, la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Milisa Ostoic, y los dos escritores Héctor Lizana y Guillermo Jorquera. J

Trabajadores portuarios protestaron con barricadas en pleno centro

E-mail Compartir

l Cerca de cincuenta trabajadores portuarios llegaron a las dependencias de la seremi del Trabajo y Previsión Social, para pedir al seremi de la cartera que coordine una pronta reunión con la ministra Javiera Blanco y de esta forma dar solución a sus problemática, ya que acusan que la personera de Gobierno no los quiere recibir en la capital.

La movilización recorrió las principales arterias de Iquique, lo que motivó cortes de tránsito principalmente en calle Tarapacá, precisamente en dicha arteria entre Obispo Labbé y Ramírez, el grupo encendió barricadas, sin intervención de Carabineros.

"Nosotros estamos acá para hablar con el seremi Jaime Hip, ya que nuestros compañeros están en Santiago y la ministra del Trabajo no los quiere recibir. Si no los reciben durante la tarde, nosotros pararemos la totalidad del puerto", comentó a SoyIquique Claudio Gómez, dirigente de los portuarios.

Los portuarios amenazaron con radicalizar su movilización si no son escuchados, ya que sienten que sus demandas son justas. J