Secciones

Denuncian inseguridad en la carretera costera

E-mail Compartir

l Tras los reclamos que realizaron trabajadores del sector de Alto Playa Blanca sobre los peligros que presenta el kilómetro 398.368 de la carretera A-1, al comentar que los automóviles y camiones de alto tonelaje siguen utilizando el acceso denegado, la sociedad concesionaria Rutas del Desierto solicitó a los habitantes cuidar su seguridad.

"Solicitamos a los habitantes y usuarios de playa Blanca cuidar su seguridad y la de los demás, en razón de respetar las señalización y cierres dispuestos ya que desde Bajo Molle hasta un kilómetro antes de la virgen sólo está habilitada la calzada oriente, la calzada poniente es para vehículos de la obra que está realizando terminaciones. Una vez que se cierre la mediana del acceso de playa Blanca se estará en condiciones de habilitar la calzada poniente para su uso", consignó el comunicado que envió la empresa a cargo de la concesión de la carretera costera de la ciudad. J

Con habilitación del Zigzag buscan descongestionar ruta

E-mail Compartir

El próximo lunes 10 de noviembre inauguran el esperado zig zag que permitirá mejorar la congestión vehicular de la bajada de Alto Hospicio en la ruta A-16.

De esta forma, habrá una nueva carretera disponible para los conductores que viajan desde Alto Hospicio a Iquique.

Así lo confirmó el seremi de obras publicas, Sergio García, quien además declaró que la empresa a cargo de las obras, Visol Limitada, debe terminar en el plazo informado.

De acuerdo a lo que dijo el seremi, hay dos observaciones que deben subsanar en estas dos semanas, tales como la finalización de las obras para que se habiliten dos pistas hacia Iquique y solucionar el flujo vehicular de los sectores adyacentes a la ruta A-16.

a-1

Entre los principales puntos a tratar se cuentan los problemas que existen con la demarcación, iluminación en algunos sitios y electricidad en los puntos de peaje.

Asimismo, García aclaró que la ruta A-1 posee el mismo standard que las nacionales, por ello contará con teléfonos S.O.S y contador de velocidad, cuyo tope es de 100 kilómetros por hora para los usuarios, entre otras características.

A pesar que aún no confirman cuándo comenzará el cobro de peajes, según lo que informó la empresa concesionada Rutas del Desierto, los precios fluctúan entre los $250 y $4.600.

Es así como las motos y motonetas deberán pagar $250; conductores de autos y camionetas con o sin remolque invertirán $900; $1.650 para buses de dos ejes y los camiones de dos ejes, camionetas de doble rueda trasera, maquinarias agrícolas y de construcción desenbolsarán $2.750.

Mientras que, $2.950 costará el peaje para buses de más de dos ejes y $4.600 para los camiones de más de dos ejes.

"Los precios son los mismos que anunciaron en un comienzo porque están dentro del contrato y no varían en corto ni mediano plazo", advirtió el seremi de obras públicas sobre el cobro del peaje en la ruta que une Iquique con el aeropuerto Diego Aracena. J

Reparten más de $16 millones para proyectos de organizaciones sociales

E-mail Compartir

l Once organizaciones sociales fueron beneficiadas con el Fondo Social Presidente de la República, que entrega el Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

En esta oportunidad, destinaron $16.471.487 a distintas agrupaciones de la región, tales como juntas de vecinos, clubes deportivos y culturales, centros de padres y juntas de vecinos que implementarán y equiparán según sus requerimientos.

Entre algunas de las entidades favorecidas por el fondo social, se cuenta el Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Especial Uruchi, la comunidad indígena Aymara de Sibaya y el Club Deportivo Norte Unido. J