Secciones

"Se necesita apoyo público y privado"

E-mail Compartir

l Uno de los teatristas con más experiencia de la región y actual consejero del Consejo de la Cultura de la región, Guillermo Jorquera, lamentó la situación por la que pasan las compañías en la actualidad.

"Un grupo de teatro necesita un apoyo que no dependa de la concursabilidad, sino de una subvención y un mega proyecto para que cimiente unos cuatro años la actividad y sea algo bueno para la comunidad", dijo Jorquera.

Otro de los puntos que tocó el consejero fue que esto no es sólo culpa de las entidades gubernamentales. "Es cierto que no existen muchos espacios en la región, pero para que los haya se necesita apoyo público y privado. Que ambos den recursos para lograr que el teatro y el arte tenga el sitial que tuvo antes en la región". J

No hubo fondos para Centro Cultural

E-mail Compartir

l La falta de fondos para la cultura, también llegó hasta los centros que manejan los municipios, puesto que no recibieron montos para su mantención, por parte del Consejo de la Cultura.

En el caso del Centro Cultural de Alto Hospicio, ellos presentaron un proyecto de $12 millones a la entidad, para cofinanciar una parrilla de presentaciones en la temporada de verano, pero les dijeron que ya se habían agotado los fondos.

Frente al tema, el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, dijo que es inquietante que no se asignen fondos para estas iniciativas.

"Es lamentable el doble estándar, pues mientras la Presidenta de la República prioriza las iniciativas culturales y busca garantizar el máximo de accesibilidad de la comunidad a las distintas expresiones culturales, se recorten los recursos sobre todo en comunas como Alto Hospicio que requieren urgente de fondos para los proyectos, que llevan más de 10 mil espectadores al año", adujo el edil. J

Espacios culturales a la baja por falta de recursos

E-mail Compartir

El espacio cultural Antifaz anunció su cierre oficial el 15 de noviembre próximo, ya que no pudo adjudicarse ninguno de los proyectos presentados al gobierno para poder sustentar la sala que por cuatro años acogió a cientos de artistas y obras de diverso tipo en su sala de bolsillo y en la academia teatral que trató de sustentar. Pero no es el único que deberá bajar el telón.

La compañía de danzas tradicionales Kirqui Wayra, también debe dejar la casona de calle San Martín, que por casi dos años los albergó con sus trajes, eventos y ensayos para los diversos escenarios en los que se presentaron, debido a temas inmobiliarios y suena muy fuerte entre los gestores culturales que el Teatro Humberstone, también deberá abandonar el espacio que hace 14 años le cedió el Sindicato de Estibadores, por la venta del local.

Juan Carlos Morfi, director de Teatro Humberstone, que funciona en el mencionado sindicato, manifestó que aún no le han dicho si debe o no desalojar, pero sí expresó que los recursos escasean. "Los intereses de los políticos son económicos y eso hace que cada vez haya menos salas y a las compañías locales se les favorece muy poco, porque en los dineros de los proyectos culturales, alcanza muy poco para montar una obra".

A lo que agregó que con estos cierres, lo que menos quedan son salas para que se presenten los artistas, mientras que lo construido no llena los requerimientos necesarios.

Lo mismo piensa Abraham Sanhueza, del Espacio Cultural Antifaz, quien indicó que se va por un tema netamente económico. "La sala surgió como una necesidad, porque no habían espacios para presentar obras y la sala fue ocupada por muchas personas y compañías, pero al final el problema fue que no es barato hacer esto y uno no vive del teatro. Hay que pagar luz, agua y el arriendo y sin proyectos públicos o privados es muy difícil vivir".

Mercado

"Los paños en Iquique son escasos y la demanda de vivienda es alta. Si a una persona le ofrecen comprar a 30 UF ($ 728.490) el metro cuadrado, como pasa en el centro de Iquique, es una oportunidad única y que aprovechará, aunque sea en desmedro de estas instituciones", dijo Patricio Pavez, presidente de la entidad. J