Secciones

Socavón en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Hace algún tiempo por la avenida Jericó, llegando a la calle Prosperidad en Alto Hospicio, se está produciendo un hundimiento de la calle, por donde a diario transitan cientos de vehículos, especialmente de la locomoción colectiva.

Esto es grave por las consecuencias que puede ocasionar un evento de ese tamaño. Tanto choferes como habitantes del sector, estamos muy preocupados.

He enviado mensajes por correo a René Cáceres, al señor Avendaño y otros vía facebook y twitter a Municipalidad de Alto Hospicio. Desde la municipalidad me respondieron que harían las consultas para ver a quién corresponde solucionar este grave problema que se avecina. El concejal René Cáceres ha sido la única autoridad que se ha apersonado en el lugar, prometiendo denunciar el hecho.

Doy a conocer esta situación porque, insisto, es muy preocupante, espero y deseo, por la seguridad de todos, que se solucione.

Tengo la seguridad que la mayor responsabilidad es de Aguas del Altiplano, he tratado de enviar mensajes sobre el tema pero no he podido establecer contactos.

Luis Corrales Villalobos.

Marina deportiva pública

E-mail Compartir

Con gran esperanza Iquique recibió la noticia de la construcción de una marina deportiva pública anunciada por las autoridades. Las marinas en los países que han desarrollado la náutica no sólo son fuente de diversión sino un verdadero motor de la industria turística y de actividades náuticas, que generan importantes ingresos.

Dichos ingresos no sólo provienen de la mantención y estacionamiento de embarcaciones, sino de toda la actividad turística que nace gracias a la industria náutica, como es recepción de pasajeros, arriendo de embarcaciones, pesca, buceo, kayaking, etc. Estadísticas de la Asociación de Puertos deportivos de España, cada sitio de atraque genera cuatro puestos de trabajo directo y ocho indirectos, lo que refleja la actividad económica permanente en torno a una marina.

Iquique, por sus servicios y accesos, tiene todas las posibilidades de convertirse en un puerto deportivo importante para el turismo receptivo de embarcaciones principalmente extranjeras, puesto que desde Salinas en Ecuador, hacia el norte y desde Concón hacia el sur, no hay infraestructura náutica moderna, con capacidad de recibir, estacionar y varar embarcaciones deportivas y que cuente con instalaciones apropiadas para la náutica moderna.

Cada vez son más las embarcaciones deportivas que se atreven a cruzar el Pacífico de norte a sur o desde la Polinesia.

Si las instalaciones son apropiadas y seguras, y si se hace cierta publicidad en revistas especializadas, no me cabe duda que al poco tiempo esa marina estará llena de embarcaciones chilenas y extranjeras fondeadas en sus sitios de atraque, generando una nueva actividad económica y turística para la región.

Rafael Caviedes