Secciones

Confirman un año más en su cargo a general Nash

E-mail Compartir

El alto mando institucional decidió dejar al general de Carabineros Claudio Nash Berne a la cabeza de la Primera Zona Tarapacá por un año más.

Con esta decisión, Nash cumplirá tres años en Tarapacá, y perfila varios desafíos. "Aquí gana la comunidad en general, pues soy un conocedor de la región y conozco sus debilidades y fortalezas en la seguridad pública", puntualizó el uniformado.

Con respeto a las fortalezas, Nash aseveró que conoce las fronteras, el área urbana y rural. Además sabe los problemas delictuales que se dan en la región. "Eso me permite ir mejorando todas las acciones que hicimos durante el año pasado para poder perfeccionarlas este año", agregó.

En cuanto a las debilidades, el general apuntó que hay que atacar sectores donde hay mayores reclamos, pues "la gente está requiriendo mayor presencia y la idea es generar alianzas entre la comunidad y las autoridades".

-"La región presenta una disminución de -4% de los delitos de mayor connotación social a nivel nacional que nos ubica en el segundo lugar. A mí me llama la atención que mucha gente dice que hay inseguridad en determinados sectores, pero eso va a persistir siempre. Es por eso que Carabineros está atento y hay que conformar estrategias para atacar estos problemas. Además es importante que la gente pueda denunciar para que a partir de esos datos podamos instaurar cursos de acción pertinentes para atacar la delincuencia".

-Los delitos principalmente se han mantenido. Aquí principalmente se dan los delitos de robo de vehículo y accesorios, pero hay casos puntuales de robo a mano armada, pero se mantiene en la normalidad. No hay un trabajo delictual que los delincuentes utilicen en algún trabajo de inteligencia, pero sí en robos a locales comerciales han ido mejorando sus técnicas, pero en líneas generales se mantiene lo que vemos hace dos o tres años atrás.

-"Tenemos que terminar la construcción de la subcomisaría motorizada; lograr que se mantengan los índices delictuales como ha sucedido hasta ahora; incrementar aún más el contacto con la comunidad; y fortalecer el sello de nuestro general director que nos dice que hay que salir a la calle". J

Inundación obliga a restringir jornada en jardín infantil

E-mail Compartir

l La inundación que afectó a la cocina del jardín infantil Los Patitos, obligó a restringir la jornada de atención para los niños y niñas del establecimiento.

Los más de cien pequeños normalmente asisten hasta las 16 horas, pero debido al problema el horario disminuyó hasta las 13.00 horas.

La Junji de Tarapacá informó que la inundación de la cocina principal del jardín Los Patitos se generó por fatiga de materiales, debiendose retirar los parvulitos al mediodía.

Los trabajos para reponer el servicio se realizarán por parte de una empresa durante hoy y mañana.

El jardín infantil, que se ubica en calle Las Lilas, funcionará durante esas jornadas hasta las 13 horas, en donde se le asegurará la atención a un grupo de niños y niñas, en coordinación con los apoderados.

La Junji, mediante un comunicado de prensa informó que el establecimiento cuenta con los suministros respectivos, pero no puede entregar una atención al cien por ciento de los parvulitos, puesto que se encuentra funcionando solo la cocina menor del establecimiento.

Al recinto asisten cerca de doscientos párvulos. J